10 lecciones de vida… ¿Te preguntas cómo acercarte más a la vida que siempre has deseado? ¿Una vida sin sufrimiento, ansiedad, tristeza o rabia?
El modo en que vemos el éxito tiene mucho que ver con el estilo de vida que llevamos, qué nos hace sentir bien y mal, nuestros miedos y desafíos. Por lo general, pensamos que tener éxito se trata de acumular bienes materiales, ser una persona reconocida o tener un empleo prestigioso. Esto hace que compitamos todo el tiempo con los demás, siempre en busca de algo o alguien fuera de nosotros que nos haga sentir plenos.
Nuestra visión del éxito es, en gran parte, lo que nos separa constantemente de la Fuente Universal de amor y bondad a la que todos tenemos acceso, y de la que somos parte. Por eso, cuando cambias tu visión de lo que significa ser una persona exitosa, toda tu vida cambiará en el proceso. Dejarás de perseguir fantasmas y de intentar convencerte de que eres alguien distinto a quien, por esencia divina, eres.
En este artículo, el Dr. Wayne Dyer te recuerda que el éxito no tiene nada que ver con nuestras posesiones o logros, y que la vida es una aventura maravillosa, llena de bendiciones de principio a fin. Estas son las 10 lecciones para el éxito que el Dr. Dyer recopiló durante su vida, y que pueden transformar por completo tu corazón si lo permites.
1. No puedes dar lo que no tienes
¿Has intentado hacer que un árbol de manzanas entregue melones? Apuesto a que suena ridículo e irracional, pero es lo que hacemos todos los días cuando nos obligamos a dar a los demás lo que no tenemos.
Si estás lleno de resentimiento o memorias de dolor, no podrás perdonar.
Si te avergüenzas de tu cuerpo y de quién eres, no podrás aceptar a otros.
Si no te amas a ti loca y compasivamente, es imposible amar a otra persona de esa manera.
Tarde o temprano, lo que creemos dar a los demás se esfuma cuando descubrimos que no existe realmente en nuestro interior. Es por eso que, antes de buscar fuera aceptación y una historia de amor increíble, tienes que voltear la mirada hacia adentro y preguntarte si ya hay aceptación y amor hacia ti mismo.
2. Lo que tienes o lo que has hecho no te define
Tus errores no te convierten en una mala persona, o en un fracaso. Han sido agujeros en el camino que no viste a tiempo, pero que puedes comenzar a esquivar de ahora en adelante.
Nunca permitas que alguien te convenza de que eres (o no eres) cierto tipo de persona con base en tu pasado. Pero tampoco te permitas a ti mismo convencerte de que eres lo que tienes, porque si fuera así, y pierdes lo que tienes, entonces ¿quién eres?
3. Como pienses será tu vida
El poder del pensamiento positivo puede ser comprobado en cualquier escenario y momento. La famosa frase de Henry Ford es un gran ejemplo: “Tanto si crees que puedes hacer algo, como si piensas que no puedes, tienes razón”.
Piensa que tu vida es un desastre, y sumarás cada vez más dificultades. Piensa que eres una persona bendecida, y te aseguro que oportunidades increíbles tocarán a tu puerta.
4. Mantén la mente abierta
¿Conoces la frase: “Dios actúa de formas misteriosas”? Bueno, realmente es así como funciona el universo, es un lugar mágico y lleno de imprevistos.
Ese sueño que has estado esperando toda la vida puede llegar disfrazado incluso de obstáculo, por eso no deberías cerrar tu corazón a nada y estar siempre dispuesto a ver el lado bueno de las cosas.
5. Cambia la forma como ves las cosas
Este principio tiene mucho que ver con el anterior, y se trata de elegir nuestra realidad en lugar de permitir que las circunstancias definan por nosotros lo que es o no real.
Si pierdes tu empleo, siempre serás libre de elegir si quieres ver esta situación como un “castigo” o como un regalo para comenzar a hacer algo que disfrutes más que tu antiguo trabajo.
Te prometo que eres capaz de hacer cosas grandes si abres tu corazón a un destino glorioso.
6. El alma no necesita que le digan qué hacer
¿Alguna vez has sentido incomodidad al escuchar una propuesta o evaluar una decisión? Puede que no sea una sensación consciente, sino más bien un “algo dentro de ti” que te dice: “No lo hagas”.
Te pido que escuches siempre esta vocecita interior cuando debas elegir un camino, ya que es la voz del alma y ella siempre sabe qué es mejor para ti. Precisamente porque lo sabe es que detesta que le digan qué hacer.
7. No se puede justificar el resentimiento
Si estás en el proceso de perdonar a alguien o dejar atrás una experiencia negativa, deja ir las supuestas “razones” para sentir odio y resentimiento.
El ego te dirá que ese alguien no merece tu perdón o que deberías atormentar su vida para siempre por lo que te hizo, pero seguir a este mal consejero solo hará de tu propia vida un infierno. El resentimiento, cualquiera que sea su origen, es siempre dañino para el corazón y envenena el espíritu.
8. Deja de encontrar excusas
Como dije antes, tienes la capacidad para hacer cosas grandes, pero esa capacidad debe ser activada por la disposición. Si pasas tu vida buscando excusas para no creer en ti, para sentirte una víctima o para depender de los demás, no conseguirás alcanzar tu máximo potencial.
Sé consciente de todo lo que está deteniéndote justo ahora: hábitos, un entorno tóxico, creencias disfuncionales, y toma la decisión de hacer un cambio radical por y para ti.
9. Si hay un hoyo en el camino, cambia de calle
Como seres humanos, nos acostumbramos a todo, incluso al sufrimiento. Lo que nos lastima se puede convertir en un hábito si lo permitimos, por eso es tan importante cambiar de calle cuando notes que algo no anda bien en tu sendero.
Si una persona insiste en causarte daño, humillarte o atacar tu autoestima, no te quedes a esperar que destruya tu autoestima. ¡Cambia de calle! Hay cientos de calles en la vida, y encontrarás una despejada y cómoda para ti si te abres a la posibilidad.
10. No mueras con la música aún dentro de ti
Escucha a tu Yo Superior, presta atención a las señales, sintonízate con la frecuencia del amor y pregúntate: “¿Cómo puedo servir?”
Esta sencilla pregunta te ayudará a explorar tus deseos más profundos, las actividades que disfrutas y tus talentos. Estoy seguro de que los tienes, pues ninguno de nosotros ha sido enviado al mundo sin dones. ¡Eres un ser increíblemente especial! Tienes una música y es única, así que, por favor… No mueras con ella dentro de ti.
Dale al mundo el obsequio de escucharla.
7 comentarios en “10 Lecciones de Vida | Por Wayne Dyer”
Me súper interesa
Saludos. Tenemos mucho para ofrecerte
Exelente
Excelente. Mensaje
Saludos
Saludos. Gracias por haberlo leído
Hermoso gracias Bendiciones