4 Pasos para Sentirte Bien | David R. Hawkins

como sentirme bien

¿Qué viene primero, los pensamientos o los sentimientos?

Asumimos que lo que sucede es que tenemos un pensamiento, y esto luego determina nuestros sentimientos y respuestas físicas. Esta es la forma intuitiva de imaginarlo.

Sin embargo, las enseñanzas de David Hawkins nos dicen lo opuesto, que nuestros pensamientos a menudo están impulsados por cómo nos sentimos.

Esto significa que no podemos centrarnos solo en el pensamiento positivo y hacer que los sentimientos desaparezcan. Pero podemos usar nuestros pensamientos para desafiar esos sentimientos y enseñar lentamente a nuestro cuerpo a no producirlos.

Todos tenemos diferentes formas de lidiar con las emociones negativas: cuando sentimos una emoción que no queremos, tenemos una tendencia a suprimirla, reprimirla, expresarla o escapar de ella.

Según el Dr. Hawkins, cada emoción es como una carpeta en una computadora, una carpeta que contiene cientos de pensamientos asociados.

Cambiar y liberar una emoción en particular nos permite cambiar todos esos pensamientos asociados que están en la carpeta.

Por eso, cuando aprendemos a dejar ir también adquirimos una especie de superpoder: la capacidad de sentirnos bien a voluntad y dejar de ser víctimas de nuestras emociones.

¿Cómo dejar ir los sentimientos negativos?

Para dejar de sentirnos mal, sin importar la causa aparente, es más fácil dejar ir la reacción a estos sentimientos en primer lugar. El miedo al miedo en sí es un ejemplo de esto. Deja ir el miedo o la culpa que tienes sobre el sentimiento primero, y luego el sentimiento en sí perderá poder.

Cuando dejes ir, ignora todos los pensamientos. Concéntrate en el sentimiento en sí, no en los pensamientos. Los pensamientos son interminables y se refuerzan a sí mismos, y solo engendran más pensamientos. Los pensamientos son simplemente racionalizaciones de la mente para tratar de explicar la presencia del sentimiento.

La verdadera razón del sentimiento es la presión acumulada detrás. Los pensamientos o eventos externos son solo una excusa inventada por la mente.

A medida que nos familiaricemos más con dejar ir, se notará que todos los sentimientos negativos están asociados con nuestro miedo básico relacionado con la supervivencia y que todos los sentimientos son simplemente programas de supervivencia que la mente cree que son necesarios. La técnica de dejar ir deshace todo esto poco a poco. A través de ese proceso, el motivo subyacente detrás de los sentimientos se hace cada vez más evidente.

El camino para rendirte a los sentimientos

Rendirse significa no tener una fuerte emoción sobre una cosa: “Está bien si sucede, y está bien si no lo hace”. Cuando somos libres, hay un abandono de los apegos. Podemos disfrutar de una cosa, pero no la necesitamos para nuestra felicidad. Hay una disminución progresiva de la dependencia de cualquier cosa o de cualquier persona fuera de nosotros mismos.

¿Cómo lo conseguimos? Aquí hay cuatro pasos prácticos para dejar ir los sentimientos según las enseñanzas del Dr. Hawkins:

1. Toma una posición cómoda. Relaja tu cuerpo. Respira hondo.

Ahora, trae a tu mente algo que quieras dejar ir. Que sea un pensamiento, evento, comportamiento, deseo u otra cosa, eres libre para elegir.

2. Concéntrate en lo que quieres dejar ir e inmediatamente sintoniza cómo te sientes.

¿Sientes resistencia?

¿Qué emociones surgen?

¿Puedes darle un nombre a las emociones?

¿Es tristeza, ira o frustración?

3. Trate de localizar la emoción en tu cuerpo

Identifica si lo que sientes se concentra en una parte específica del cuerpo, por ejemplo, tu cabeza, cuello, brazos, piernas o manos.

Sé muy específico con la localización e intenta describir la emoción usando colores, temperaturas o incluso estados físicos como líquido o sólido.

Aquí hay un ejemplo: “Tengo una sensación de ardor alrededor de mis ojos” o “Siento una corriente fría alrededor de mi área abdominal”, o “Hay una gran tensión en mis hombros que va hasta mi cuello”.

4. Ahora siente plenamente la sensación en tu cuerpo y mantente presente, en el aquí y ahora, con ella

Pon toda tu atención en lo que estás sintiendo hasta que comience a desvanecerse o a ser reemplazado por una emoción más apacible, de alivio.

Relájate. Deja de lado todo juicio. No pienses en cuanto tiempo deberás soportar la sensación. Solo quédate ahí, entrégate al momento y deja que la emoción flote en la superficie el tiempo necesario.

A veces, puede que necesitas 5, 10, 15 o 20 minutos, incluso más. Sea como sea, está bien.

Cuando termines este ejercicio de cuatro pasos, habrás experimentado una transformación en tu forma de sentir. Te darás cuenta si, al pensar en el tema que te molestaba al principio, te sientes diferente. Quizás ya no te parezca tan importante o trascendental como antes.

Si sientes que lo necesitas, repite el proceso. Hazlo varias veces, porque puede que vayan surgiendo emociones diferentes en cada caso.

No hay un límite de veces para practicar este ejercicio. Sabrás que terminaste cuando la emoción se resuelva completamente y tengas una sensación de paz absoluta. Entonces, habrás dejado ir y estarás listo para avanzar a una versión mejorada de ti mismo.

(Leído 4.022 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 comentarios en “4 Pasos para Sentirte Bien | David R. Hawkins”

  1. Caramba que Maravilloso!!! Me ha fascinado. Es tratar el mismo problema, pero ya desde otro ángulo. Una visión mas práctica. Se siente uno cm visibilizado. Que gusto.!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *