Aumentar la Seguridad en Uno Mismo. La seguridad en uno mismo es la habilidad de dar “forma y color” a todo aquello que pensamos, es hacer aquello que tanto deseamos porque sabemos que lo vamos a hacer bien.
Sin embargo, no siempre es tan sencillo cultivar esta habilidad, para aprender cómo tener seguridad en uno mismo previamente hemos de respondernos algunas preguntas. Vamos a verlas:
– ¿Por dónde quiero empezar a potenciar mi seguridad? Es más sencillo empezar por un ámbito determinado de nuestra vida, poco a poco, iremos generalizando en todos los demás.
– ¿Cuáles son las principales trabas que me encuentro para estar seguro en este ámbito? Reflexionar sobre las propias debilidades y dificultades nos mostrará la dirección en la que tendremos que empezar a trabajar para aprender cómo tener seguridad en uno mismo.
Aumentar la Seguridad en Uno Mismo
Después de hacer esta reflexión personal, ahora sí, te invito a conocer los 5 consejos para aumentar la seguridad en uno mismo.
1- Visualiza previamente la situación que vayas a afrontar imaginándote seguro de ti mismo.
2- Selecciona dos o tres frases que te ayuden a tranquilizarte y sentirte seguro. Por ejemplo, “si estoy tranquilo/a, sé que todo saldrá bien”.
3- Repite varias veces al día estas frases. Tus frases elegidas deben sonar como algo natural para ti.
4- Cuando estés en la situación elegida, intenta recordar alguna de las frases que te ayudan a sentirte bien.
5- Focaliza toda tu atención en la situación, por un momento olvida todos tus pensamientos internos para concentrarte en lo que está pasando e intentar actuar de la mejor forma posible, pues hacer las cosas bien, siempre te ayudará a confiar más en ti y sentirte seguro/a.
El camino hacía como tener seguridad en uno mismo es un camino lento y constante que te hace sentir mejor contigo mismo cada día.
Un abrazo,
Elías Berntsson / Yaiza Escobosa