5 Formas de Sanar una Relación Rota

sanar una relacion

¿Has estado sintiendo una distancia incómoda con un ser querido? ¿O has tenido una discusión reciente que ha hecho que te alejes de una persona importante en tu vida?

Todos hemos estado allí en un momento u otro. Sabes que algo está fuera de lugar, porque ese alguien especial ha tomado distancia. Tal vez fue algo que dijiste o algo que esa persona dijo, pero eso ha dejado de tener importancia porque, ahora, lo único que quieres es sanar la relación. El problema es que no sabes por dónde empezar.

Para ayudarte a reconstruir ese vínculo que ha sido dañado por las palabras o por los hechos, hoy te comparto algunos consejos que volverán a acercarte a tus seres queridos.

1. Habla de ello

Muchas veces pensamos que los demás pueden adivinar exactamente cómo nos sentimos. Aunque esto es común entre las personas que tienen lazos muy profundos, no deberías asumir que tus seres queridos saben lo que estás pensando sobre lo ocurrido.

Si no sacas a relucir el hecho de que sientes una distancia entre ambos o que tienes toda la intención de sanar la herida que la discusión o evento causó, la situación seguirá igual. Hasta puede que todo haya sido un malentendido y esa persona tenga una idea completamente distinta de cómo te sientes, así que exprésate, saca tus sentimientos a la luz.

2. Muestra aprecio

Todas las relaciones tienen problemas, sean románticas, familiares o entre amigos. Pero si has discutido con una persona muy importante en tu vida, lo más probable es que también haya muchos aspectos positivos que han fortalecido esa relación con los años.

Una buena forma de volver a acercarte a tus seres queridos es hablar de lo mucho que valoras estos aspectos positivos. Si haces memoria, seguro encontrarás momentos específicos de los que puedes hablar. Hazlo de manera amorosa, y verás que el enojo entre ambos poco a poco irá perdiendo importancia.

En ocasiones olvidamos darle más valor a los buenos recuerdos que a los malos, pero tan pronto le damos la vuelta a la situación entendemos que no vale la pena perder a quienes amamos por pequeñas diferencias.

3. Haz preguntas

Tal y como pasa con nuestros sentimientos, a veces creemos saber exactamente cómo se sienten los demás o lo que piensan de nosotros. Sin embargo, puede que nuestros seres queridos tengan una versión completamente diferente de lo que pasó. Hasta puede pasar que no estén enojados por el motivo que habíamos pensado.

Solo conociendo los sentimientos de los demás podemos entender su postura, ponernos en su lugar y sanar la relación. Por eso, es mejor preguntar directamente y salir de la duda. Un buen ejercicio es pedir a la persona a la que intentamos acercarnos que comparta tres cosas importantes para ella, puede ser algo que hace mucho ha querido decirnos, pero no había encontrado el valor o la oportunidad para hacerlo.

Es importante que estemos abiertos a escuchar su punto de vista sin reaccionar de manera negativa y sin tomarlo personal.

4. Planea un reencuentro agradable

Pedir disculpas puede ser difícil. El ego interviene en lo que pensamos y hacemos, pero acordar el encuentro en un espacio agradable y en el momento oportuno puede hacer las cosas más fáciles.

Elige un lugar donde ninguno de los dos se sienta en desventaja y pon la cita en una fecha y hora que no intervenga con otros compromisos, así podrán hablar tranquilamente.

Haz todo lo posible para que el momento sea agradable, usando un lenguaje mediador y evitando hacer acusaciones o tocar temas sensibles que pudieran empeorar las cosas. Cuando estamos en medio de un conflicto, es fácil proyectar nuestros sentimientos en los demás, pero eso no ayuda a nadie. En lugar de señalar con el dedo, usemos este momento para demostrar a nuestros seres queridos que estamos dispuestos a darles el beneficio de la duda. Por ejemplo, en lugar de: “No quieres arreglar las cosas”, podrías decir “Siento que no quieres que arreglemos las cosas, y eso me pone triste”.

5. Escribe una carta

Si te cuesta expresar tus sentimientos de manera verbal, un buen ejercicio es escribir una carta a mano donde le cuentes a tu ser querido todo lo que sientes y piensas. Es importante que la carta sea escrita por ti y no mecanografiada, así demostrarás tu interés en arreglar las cosas.

Además, tómate un tiempo para incluir tres cosas que te gustaría que cambiaran en la relación. Escribe estas declaraciones usando el pronombre “Yo” para expresar tus sentimientos y describir cómo te sentirías si tu deseo se hiciera realidad. Al final de la carta, puedes invitar a tu ser querido a escribir una carta de vuelta con su propia lista de deseos, y después sentarse juntos a revisar ambas.

Las heridas profundas pueden tardar un tiempo en sanar, pero finalmente se convierten en cicatrices. Solo sé paciente y abre tu corazón, el tiempo hará el resto.

(Leído 5.336 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2 comentarios en “5 Formas de Sanar una Relación Rota”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *