¿Te has sentido perdido en tu camino de crecimiento personal? ¿Ha habido momentos en los que pierdes la motivación y se te ocurre que no tiene sentido esforzarte tanto?
El viaje del alma, como cualquier aventura, está llena de eventos inesperados, obstáculos y excusas para darse por vencido. Es en momentos como estos que la experiencia de otras personas, que ya han pasado por lo mismo, es un bálsamo para el ánimo y un impulso para seguir adelante.
En esta ocasión, quiero compartir contigo cinco reflexiones de Anthony de Mello que me han ayudado a entender los desafíos del despertar espiritual, y no dejarme vencer por ellos. Confío en que estos aprendizajes te servirán también a ti, para que sigas mejorando cada día y redescubras tu poder interior.
1. Come tú mismo la fruta
En cierta ocasión, se quejaba un discípulo con su Maestro diciendo: «Siempre nos cuentas historias, pero nunca nos revelas su significado» El Maestro contestó: «¿Te gustaría que alguien te ofreciera fruta y la masticara antes de dártela?».
Nadie puede descubrir el significado de la vida o de tu camino espiritual por ti. Ni siquiera el Maestro. Tienes que ensuciarte las manos para saber cómo es jugar con la tierra, y tienes que mojarte para nadar en el mar. No hay atajos. Simplemente, deja que la vida te sorprenda y abre tu mente a experiencias enriquecedoras.
2. El canto del pájaro
Un grupo de discípulos tenía multitud de preguntas que hacer acerca de Dios. Esto fue lo que les dijo el Maestro: «Dios es el Desconocido y el Incognoscible. Cualquier afirmación acerca de Él, cualquier respuesta a vuestras preguntas, no será más que una distorsión de la Verdad».
Los discípulos quedaron perplejos: «Entonces, ¿por qué hablas sobre Él?», le preguntaron. «¿Y por qué canta el pájaro?», respondió el Maestro.
El pájaro no canta porque tenga una afirmación que hacer. Canta porque tiene un canto que expresar. Las palabras del alumno tienen que ser entendidas, las del Maestro no. Tan solo tienen que ser escuchadas, del mismo modo que uno escucha el viento en los árboles y el rumor del río y el canto del pájaro, que despierta en quien lo escucha algo que está más allá de todo conocimiento.
Tarde o temprano, entenderás el por qué de las cosas y pensarás: “Todo esto era necesario para convertirme en lo que soy”. Esto pasará a su debido momento, no hace falta que tengas todas las respuestas. Si fuera así, ¿qué caso tendría la vida?
Disfruta el canto del pájaro. A medida que te liberes de la necesidad de controlar todo, las grandes verdades serán evidentes.
3. El elefante y la rata
Se hallaba un elefante bañándose tranquilamente en un remanso, en mitad de la jungla, cuando de pronto llegó una rata y se puso a insistir en que el elefante saliera del agua. «No quiero», decía el elefante. «Estoy disfrutando y me niego a ser molestado». «Insisto en que salgas ahora mismo», le dijo la rata.
«¿Por qué?», preguntó el elefante. «No te lo diré hasta que hayas salido de ahí», le respondió la rata. «Entonces no pienso salir», dijo el elefante. Pero, al final, se dio por vencido. Salió pesadamente del agua, se quedó frente a la rata y dijo: «Está bien; ¿para qué querías que saliera del agua?». «Para comprobar si te habías puesto mi bañador», le respondió la rata.
Esta divertida reflexión ejemplifica una gran verdad: muchas veces, nos comportamos como el elefante que acaba haciendo las cosas solo porque alguien más lo dice, o porque es así como todos actúan. El despertar espiritual y las oportunidades de crecimiento están en la valentía para ser auténtico, quedarte en el agua más tiempo si es lo que tu corazón y conciencia te dicen que es correcto.
4. La paloma
Había un hombre que llegó a ser primer ministro del rey. En cierta ocasión, mientras deambulaba por el palacio, vio por primera vez en su vida un halcón. Hasta entonces, jamás había visto semejante clase de “paloma”. De modo que tomó unas tijeras y cortó con ellas las garras, las alas y el pico del halcón. «Ahora te ves como un pájaro de verdad», le dijo. «Te habían tenido muy descuidado».
Piensa en todas las veces que tú, yo y todos hacemos hasta lo imposible por cambiar las opiniones de otras personas. Invertimos tiempo y energía en intentar que piensen como nosotros, que acepten nuestras ideas como suyas. Pero la naturaleza nos recuerda que no todas las aves pueden ser iguales, el mundo necesita halcones y palomas, como hace falta luz solar y lluvia para que una planta crezca. La variedad hace parte de la vida, no te prives de ella.
5. El pequeño pez
«Perdone», le dijo un pez a otro, mucho mayor que él, «es usted más viejo y con más experiencia que yo, probablemente pueda ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado». «El océano», respondió el viejo pez, «es donde estás ahora mismo». «¿Esto? Pero si esto no es más que agua… Lo que yo busco es el océano», replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba a buscar en otra parte.
Como el pequeño pez que nada sin experiencia, a veces perdemos demasiado tiempo buscando paisajes deslumbrantes, oportunidades únicas para hacernos millonarios o a esa persona de la que vamos a enamorarnos locamente con solo verla. Pero no es así como funciona la vida, no siempre saltarán chispas cuando conozcas a quien será tu compañero o compañera en las buenas y en las malas.
Lo que esta enseñanza nos deja es que la espiritualidad, el amor, la amistad y todo lo que deseamos cultivar para una vida más feliz crece con el tiempo y, sobre todo, con la atención. Puede haber una esmeralda frente a ti mientras buscas torpemente un cristal.
10 comentarios en “5 Reflexiones de Anthony de Mello Sobre el Despertar Espiritual”
Bonitas reflexiones!!
Me gusto mucho. Enseñanzas que dan vida.Gracias
Me contenta que te guste el contenido. ¡Un abrazo!
M encantan estas reflexiones gracias xq habemos o hay muchas personas perdidas dentro d sí misma
Me gustaron las reflexiones
Saludos
Simplemente un escrito oh mensaje hermoso
Saludos. ¡Un abrazo!
Muy bonita reflexión en verdad que hay momentos en los cuales necesitamos de una palabra de aliento para poder aprender a ser una mejor persona
Saludos. Me contenta que te guste el contenido.