Consejos para Motivarte . Una respuesta común para identificar los cambios en el estilo de vida:, que pueden hacer que una persona depresiva se sienta mejor es: “Mas fácil decirlo que hacerlo”. Alguien depresivo puede conseguir liberarse de su mundo pesimista, pero la pregunta es ¿Cómo?, después de todo, la depresión mata la motivación, la energía, el interés y el enfoque.
Una vez arrancas el motor, a menudo se vuelve mas fácil, pero hasta entonces ¿Cómo se conectan los cables de arranque para producir la chispa?
Consejos para Motivarte
1. Ajusta la barra de intensidad.
Cuando estas deprimido, no funcionas a tu habitual 70-90%, mas bien tu energía esta al 20%. Si estableces las mismas expectativas que tenias cuando no te sentías deprimido, vas a sentirte ansioso y abrumado, y probablemente no harás esa tarea (por lo tanto te sentirás derrotado y avergonzado).
Establece metas pequeñas y especificas. En serio, “descarga el lavavajillas de a poco” quita tres vasos primero. Tarea completada, suficiente, ¿todavía tienes ganas de mas? Entonces puede seguir descargándolo si te sientes especialmente motivado. Ten en cuenta que si te sientes muy abrumado al realizar la tarea de alcanzar tu meta, lo mas probable es que tengas que hacerte otra meta mas realista o especifica, ir paso a paso, de poco a poco.
2. Practica el autoelogio
La autocritica es la mejor amiga de la depresión. Si te golpeas a ti mismo diciéndote que eres improductivo y perezoso, vas a sentirte como una porquería, y por lo tanto te sentirás paralizado. Procura en lugar de ello, utilizar las mismas palabras de aliento que usarías para un amigo o ser querido.
3. Ve a un grupo de apoyo o pide ayuda.
Algunos de nosotros tenemos problemas para mantener el ritmo hacia nuestros objetivos. Con poca motivación o energía es mucho más difícil. Piensa en alguien de confianza, y pídele ayuda. Pídele consejo a un amigo que este en sintonía con tu meta, que sea como tu. Pídele a tu pareja que te acompañe a una clase de meditación. Paga por estar en un grupo de apoyo, o a algún asesor.
4. Imagina como te sentirás después de realizar la tarea.
Irte a la ducha, salir a caminar, preparar la comida, o salir con un amigo parece una tarea tediosa si te centras solo en el esfuerzo que supone. Las personas deprimidas por lo general son muy poco eficientes, lo que significa que tienen muy poca confianza en su capacidad de realizar tareas. Tienden a sentirse abrumados y evitar cierto tipo de tareas, y se imaginan como se sentirán durante la realización de la tarea en lugar de después de la misma.
5. Haz del objetivo tu guía.
Cuando te sientes deprimido, es natural perder interés en las cosas que suelen hacerte feliz. La comedia ya no es divertida, los deportes ahora solo son pelotas que persigue un grupo, pasar tiempo con los amigos ya no tiene atractivo. La ansiedad, la depresión y el odio hacia ti mismo asumen el control, dando lugar a sentimientos de aislamiento y derrota. Por lo tanto, cuando hagas algo cuando estas depresivo, hazlo por cumplir un objetivo, sabiendo que el pesimismo se alejara de ti porque tu decides avanzar a pesar de todo.
6. Reconoce tu coraje para salir de tu zona de confort.
Por doloroso que sea, la depresión puede venir disfrazada de “amenaza conocida y confortable”. Es decir, ya sabes que esperar en su mayor parte. Conoces el dolor, estas en el dolor, puedes predecir que mañana será mas de lo mismo. La idea de salir de esta “zona depresiva de confort” puede ser bastante estimulante.
Steven Hayes, un psicólogo, dijo “Si sigues haciendo lo que siempre has hecho, siempre conseguirás lo que siempre has conseguido”. Por lo tanto, si encuentras que puedes hacer algo diferente (por pequeño que sea), te felicito. Hay una buena probabilidad de que salgas de esta zona. Y si el cambio te produce ansiedad, estupendo. Porque la ansiedad suele experimentarse cuando vas a salir de tu rutina depresiva, por lo que reconoce este valor que tienes, y lleva contigo esta experiencia en tu viaje. Busca Consejos para Motivarte.
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Megan Bruneau – www.mindbodygreen.com)