¿Quieres saber cómo tener un cerebro positivo y radiante de forma sencilla? En este artículo te voy a mostrar cómo, usando afirmaciones positivas. También te voy a contar cómo funciona esto, usando información científica contrastada, y a crear tus propias afirmaciones. Vas a aprender muchas cosas hoy, así que te animo a quedarte hasta el final.
Lo primero que debes saber es que tu cerebro está diseñado para cambiar y reorganizarse de acuerdo a tus experiencias. Tus experiencias de vida tejen nuevas conexiones en tu cerebro, pero lo más interesante es que para tu cerebro tus pensamientos también cuentan como experiencia.
No importa si tu cerebro recibe información de un estímulo del entorno, lo que llamamos un bottom up event, o de tu pensamiento o imaginación, un top down event. Lo que te sucede y lo que piensas acerca de lo que te sucede, tiene el mismo peso neurológico para tu cerebro.
Si tienes pensamientos recurrentes que se repiten en tu mente, se van a convertir en rasgos neuronales. O dicho de otro modo, la repetición de pensamientos hace que se integren en tu red neuronal y consoliden sinapsis. Con lo que es más probable que en el futuro siga pensando más de lo mismo y sintiéndote de la misma forma.
Lo que te sucede y lo que piensas acerca de lo que te sucede tiene el mismo peso neurológico para tu cerebro
Por ejemplo si tienes pensamientos perturbadores acerca de tu familia o de tu empleo y estos pensamientos te llevan a irritarte y frustrarte. Lo que está sucediendo es que estás integrando estos pensamientos y estos sentimientos asociados en la red neuronal. Y si te pasa de forma repetitiva creas una relación neuronal a largo plazo con esos pensamientos y estados de humor tan desagradables.
A esto lo llamamos neuroplasticidad dependiente de la experiencia y es un verdadero engorro para quienes no tienen ningún control sobre sus procesos mentales porque constantemente están a la deriva. Controlados por sus pensamientos que generalmente son pensamientos poco amables. Y están siempre teniendo sentimientos difíciles perdiendo el control de sus emociones y comportándose de forma errática.
Pero si tú tienes interés en recuperar el control consciente de tu vida mental, entonces esta neuroplasticidad dependiente de la experiencia es una excelente noticia, porque si aprendes a influir voluntariamente en tus procesos mentales. Estás estimulando tu maquinaria neuronal para cultivar estados positivos de la mente, sentimientos edificantes y conductas alineadas con la vida que realmente quieres vivir. Y tu cerebro va a integrar todo eso y te va a ayudar a experimentar esa vida que tú escoges vivir.
Muy bien, que tienen que ver las afirmaciones positivas con todo esto te estarás preguntando. Pues muchísimo porque la repetición de afirmaciones positivas te ayuda a acomodar rutas neuronales que te sacan de la negatividad y la angustia, y te permiten vivir más expansivamente.
La repetición de afirmaciones positivas te ayuda a acomodar rutas neuronales que te sacan de la negatividad
Las afirmaciones positivas son básicamente una forma de autosugestión que activa estados mentales expansivos y calma la reactividad de regiones límbicas encargadas de iniciar una respuesta de lucha o huida en nuestro sistema nervioso. Y cuando las sostenemos de forma repetida se instalarán en nuestro cerebro en forma de rasgos neuronales plantando las semillas de nuestras fortalezas internas.
Las afirmaciones positivas no son mágicas y no tienen el poder de cambiar las situaciones en sí mismas, pero sí poseen el potencial para transformar la forma en que percibimos e interpretamos esas situaciones.
Al reemplazar la negatividad con nueva información, nuevas regiones cerebrales son estimuladas y nuevas estructuras neuronales son establecidas. Ayudándonos a desarrollar una mentalidad positiva y a romper las barreras que el pensamiento negativo pone en nuestro día a día.
Cuando realizas una de estas afirmaciones, básicamente estás creando una experiencia positiva en el momento presente. Esto conecta nuevas neuronas y cuanto más practicas, cuanto más repites, más duradera será la relación entre estas células nerviosas y más vas a consolidar patrones de pensamiento positivos. Seguramente, hayas experimentado esto, aunque sea por un breve espacio de tiempo, ya que ahora mismo podrás darte cuenta de algo que se te ha repetido en la mente, o repetiste durante bastante tiempo. Y experimentaste eso mismo que te decías constantemente ¿no es así?.
¿Cómo practicar las afirmaciones positivas? Bueno, pues voy a compartir contigo cómo hacerlo en cuatro sencillos pasos.
El primer paso es identificar las áreas de tu vida que quieres mejorar para poder crear afirmaciones que tengan una relación directa con estas áreas. Por ejemplo, puede que quieras sentir más gratitud o tal vez quieras dejar de flagelarte por tus errores o sentir más autoestima, confianza o ser más positivo, más afable, etc.
Al reemplazar la negatividad con nueva información, nuevas regiones cerebrales son estimuladas
Cuando ya tengas claro qué áreas quisieras mejorar, empieza escogiendo un área, sólo una, por la que quieras comenzar. Así vas a ser mucho más efectivo. Cuando ya tengas claro el área en la que quieres enfocarte, el segundo paso es formular tu afirmación positiva en tiempo presente, como si fuera una realidad actual que ya estás experimentando aquí y ahora.
Aquí tienes algunos ejemplos de algunas afirmaciones positivas que puedes usar o que puedes modificar para crear las tuyas propias:
A pesar de mis errores y mis fracasos, encuentro nuevas soluciones a los retos, desafíos y obstáculos de mi vida cotidiana.
Tengo todo lo necesario para cumplir mis objetivos. A pesar del miedo no me detengo. Mi sabiduría interior me guía, mi actitud me eleva y mis acciones me permiten seguir adelante.
Abrazo los cambios y me adapto fácilmente a nuevas circunstancias y situaciones.
Me amo y me aceptó profunda y completamente, tal y como soy.
Las opiniones ajenas no me afectan ni me condicionan.
Todo está bien ahora. Estoy agradecido por este momento, aquí y ahora. Gracias por mi vida y por las infinitas posibilidades que me ofrece.
Estoy contento y agradecido porque el dinero fluye en mi vida y mi familia vive en abundancia.
Cómo pudiste notar, cada afirmación se enfoca en un área de tu vida en concreto, y como te dije, estos son sólo ejemplos, pero seguro que te dan una idea de cómo puedes crear tus propias afirmaciones.
El tercer paso es crear recordatorios. Por ejemplo, escribe tu afirmación en varios papeles y los colocas en diferentes lugares de tu hogar. Cuantos más lugares escojas, más opciones tendrás de recordarte la importancia de repetir la afirmación que escogiste. O puedes poner alarmas en tu teléfono o cualquier otro método que te sirva como recordatorio.
Y el cuarto paso es repetir tus afirmaciones durante varias semanas. Repítelas en voz alta y confiada varias veces al día. Cuantas más veces mejor. Y antes de dormirte, repítelas interiormente una y otra vez. Cada vez que lo hagas le estarás dando nueva información a tu cerebro y cuanto más lo hagas más fácil le resultará crear nuevas relaciones neuronales que te van a permitir convertirte en eso que afirmas. La repetición es la clave.
Y cuando notes que tu trabajo con la afirmación que escogiste ya está dando sus frutos, y créeme que vas a saber cuándo llega el momento. Puedes repetir este proceso de cuatro pasos escogiendo otra área de tu vida en la que quieras trabajar, y creando una nueva afirmación para trabajar con ella.
Y antes de terminar, un último consejo, no te olvides de practicar mindfulness también. De hecho, la combinación de la atención plena con las afirmaciones positivas es una vía para la transformación realmente rápida y eficaz. Porque al practicar mindfulness activas la respuesta de relajación en tu sistema nervioso y cuando este modo biológico está activado, tu cerebro es mucho más receptivo a recibir información, así que es un momento ideal para practicar tus afirmaciones.
Por ejemplo, puedes realizar tu práctica diaria de mindfulness durante 10 minutos. Y tras ello sin moverte de posición y sin abrir los ojos, le dedicas otro par de minutos o 5 minutos, o lo que tú quieras, a repetir tu afirmación interiormente o en voz alta. En este estado de presencia y relajación, la repetición de tus afirmaciones va a integrarse de forma mucho más eficaz en su arquitectura cerebral.
Fuente: Cambia tu cerebro con afirmaciones positivas
9 comentarios en “Guía para Tener un Cerebro Positivo”
Fantástico, me ha encantado leer todo
Un abrazo
Me encantado tus métodos para elevar la autoestima y lograr una mentalidad positiva… Ha sido una gran ayuda para mi y seguro será para muchos!! Graciass
Gracias a ti por leerme. ¡Un abrazo!
EXCELENTE MUY INTERESAN..TE!! GRACIAS!!
Gracias a ti. ¡Un abrazo!
Gracias a ti. ¡Un abrazo!
Encantada de leer cosas tan sencillas, faciles de entender y que pueden ayudar tanto. Me pasa mucho lo de los pensamientos repetitivos, y eso que practico la meditación, pero seguro que hay algo dentro de mi q debo acomodar mejor. Gracias Elias, por tu gran trabajo. Saludos
Siempre debemos estar en contante construcción en nuestras vidas. ¡Un abrazo!