Afrenta la ansiedad para aumentar tu autoestima. La ansiedad no es negativa, no es mala. Hay una ansiedad normal positiva frente a una situación, que es esa sensación de preocupación o de intranquilidad que tiene una característica clave: Que es controlable. Ahora ¿qué cosas te ponen ansioso? hablando de las ansiedades normales, esa que puedes manejar y controlar. Por ejemplo puede ser hacer un examen, hablar con un jefe o una figura de autoridad, los días anteriores a un evento, etc.
O sea, hay una ansiedad normal que es controlable, frente al trabajo, a una entrevista, a un examen, etc. Pero cuando la ansiedad es patológica, lo que se llama trastorno de ansiedad generalizado, que es cuando la ansiedad perdura más de 6 meses y es incontrolable. Es decir, la ansiedad es una preocupación excesiva e incontrolable que aparece a nivel psicológico y a nivel físico. Como puede ser mareos, ahogos, sudar excesivamente, etc.
Ahora ¿cuáles son las ideas principales que tiene un ansioso?:
“Algo malo va a pasar” (final catastrófico)
“Hay que prevenir y estar alerta para poder vivir tranquilo”
“El mundo es peligroso y yo no tengo recursos”
“Si evito voy a estar más tranquilo”
Afrenta la ansiedad
A continuación veremos unos consejos prácticos para saber qué hacer ante la ansiedad y salir de ella, y así aumentar tu autoestima:
- Enmarca la preocupación. Si estas todo el día pensando y preocupado por un tema, decide prestarle atención por ejemplo 1 hora en tu día, por la mañana o por la noche. Ponle un límite, puede sonar frío pero sino esta ansiedad y preocupación te invade todo el tiempo.
Entonces dedica ese tiempo, una hora o media hora a pensar exclusivamente en lo que te preocupa y no darle más de tu valioso tiempo y energía a ese tema. Recordemos que lo que enfrentamos deja de ser peligroso, justamente lo que no hay que hacer es evitar las preocupaciones, sino enfrentarlas.
- Vive en el aquí y en el ahora. Frena un poco tu imaginación que se dispara, deja de pensar en el “y si…” “y si sucede esto, y lo otro…” Respira profundamente y conéctate en el aquí y el ahora porque eso es lo que realmente importa, vivir cada momento de tu vida.
- ¿Qué es lo peor que te puede pasar? Enfréntate mentalmente a la situación que temes, no la evites. Siéntate a meditar sobre ello y enfréntalo para ver que puedes hacer frente a esa situación. Imagínate ahí y como lo resuelves.
Practica alguno de estos consejos para que la ansiedad no te desborde y no te enferme, veras como aumenta tu autoestima y que si hay solución para cualquier inquietud que afrente tu vida.
ESCUCHA ESTE ARTÍCULO:
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Bernardo Stamateas)
6 comentarios en “Afrenta la Ansiedad para Aumentar tu Autoestima”
gracias por ayudarme a buscar mi verdadera libertad
Es exelente su recomendacion,felicitaciones,quisiera un consejo porfavor para no perder la calma y no llorar antes de enfrentar las diferentes situaciones de dificultad para q no duelan tanto como humano y no ser muy sencible para no pensar con el corazon como si no me doliera,pero es dificil dicimular.gracias por preocuparse de la atoestima
Hola Jaquelin, estoy poniendo al día los comentarios más atrasados ya no sé si respondí a tu comentario…
Disculpa por la tardanza necesitaba colaboradores y ahora ya me estoy poniendo al día. MUCHAS GRACIAS por tus felicitaciones.
Te diré que a veces pasamos por etapas que parecen eternas pero te animo a no cerrarte en una cosa y liberarte de ese pensamiento de que eres sensible…eres normal y no disimules, se natural y tú mismo, exprésate y vive en una actitud positiva, procura tomarte las cosas con más humor y reírte más de esas situaciones que te afectan tanto, ya verás que todo cambia cuando cambiamos de actitud
LO VAS A LOGRAR.
Abrazos
Puede ser tonto, pero ¿Si una persona tiene miedo de ser secuestrada, violada, asaltada, asesinada o torturada, qué es lo que puede pensar?
Por ejemplo aprender muy bien defensa personal, caminar a ciertas horas, etc.
Pero si imagina que ya esta pasando por una situación de ese tipo, ¿Cómo podría salir de ahí?
Hola Maria: …si, imaginarse ya es tener terror casi… vivirlo, pues clamar a Dios si cree y si no cree también.
Tenemos que procurar vivir cada día afrontando una cosa por vez, y dejar de imaginar lo que podría pasarnos, tal vez por las noticias tan terribles que dan (son reales claro) pero no podemos enfocarnos todo el día en esos temas porque no podemos vivir así.
Si cuidarnos y salir a horas puntuales, no aislarnos y tomar las precauciones oportunas sin arriesgarnos y ver en qué lugar vivimos y si es una zona de conflicto pues tomar las medidas y no hacer cosas que sean un riesgo…
Saludos
Hola, gran post sobre la ansiedad. Yo tengo ansiedad desde unos meses, trabajo mi autoestima, pero continuamente se me baja por esos pensamientos negativos. No se como hacer para enfrentarme a mis miedo, pues solo el hecho de hacerlo me provoca mas ansiedad. Mi gran problema es el sentimiento de culpa, no se como perdonarme. Saludos y gracias por la ayuda.