Cómo Cambiar tu Vida a Través de ti Mismo

Cómo Cambiar tu Vida.

httpv://youtu.be/NakPWI6EH7s

Este es un artículo sobre el “cambio de vida”, pero no un cambio con nuevos pensamientos tradicionales. Por lo general, pensar tradicionalmente significa cambiar el comportamiento, o volver a estudiar para adoptar nuevos hábitos y así cambiar nuestra forma de vida. Dentro de nosotros tenemos la habilidad y capacidad, a través del modo en que usamos la mente y procesamos las cosas y los hechos, de darle un giro a nuestras vidas y cambiarlas.

Para comenzar, permítete dejar de creer que tienes que controlarlo todo, y ten la convicción de que los demás ya no tienen que controlarte tampoco. En cambio empieza a confiar, confía como lo hiciste los primeros nueve meses, en ese tiempo estabas seguro y confiado, te apareció la nariz, los ojos, la boca… te apareció todo, y todo fue perfecto. ¿Por qué no andar por la vida con la sensación maravillosa y pacífica de que todo esta bien?

Alguien dijo:

Oculta dentro de todas las tormentas de tu vida, se encuentra la paz que deseas.

Libérate de todo, del control y de que te controlen, hasta de creerte con derechos.

Por ejemplo:

“Nadie me puede tratar así, no hay derecho, yo pagué la cuenta”

Despréndete de la necesidad de creerte con derechos, no te sientas con derecho a algo, así te mantendrás en paz, ya que el creerte con derecho hace que tu ego te controle, el ego te dice que debes hacer esto o lo otro para ser feliz, que debes actuar de cierta forma, que deben hablarte de cierto modo, que debes imponer tu autoridad, que debes hacer algo para ser aceptado. Todo son deberes agotadores.

Cómo Cambiar tu Vida a Través de ti Mismo

Por otro lado, si tienes un pensamiento que te incluye a ti y a tus seres queridos Cómo Cambiar tu Vida, pero excluye a alguien de afuera, no importa quien sea o de donde venga, si tienes pensamientos que incluye a unos y excluye a otros, no estas en armonía con la vida, con tu espíritu. Serás alguien que esta separado de su fuente de vida.

Abraham Maslow dijo:

Lo necesario para cambiar a una persona es cambiar la conciencia de ti mismo.

¿Qué significa esto?

Significa modificar los sistemas de creencia que puedas tener, los pensamientos que has tenido una y otra, y otra vez, que digan:

“Soy limitado”
“No tengo el talento”
“Nitengo la formación”
“Tampoco soy digno de hacer lo que quiera”
“No tengo la suerte que necesito para ser capaz de atraer lo que quiero a mi vida”
“Nunca me ha ido bien antes”

Cambia la conciencia de ti mismo y de tu cuerpo, lo que crees de él.

¿Cómo puedes tener un cuerpo que proviene de una fuente divina que se crea del bienestar, que no es más que belleza y perfección, pensando negativamente de él? Lo que piensas de ti y de tu cuerpo es lo que vas cargando por ahí, y si tienes otros pensamientos que no sean de bienestar y satisfacción, entones tienes que aprender a modificarlos, porque es un insulto para Dios, es un insulto para la fuente.

Cuando confías en ti mismo, confías en la sabiduría misma que te creó. Y la inspiración se trata de tener eso, sin duda se trata de reconocerte a ti mismo como un genio, reconocerte como una persona de talento ilimitado y con la capacidad de ser capaz de hacer lo que sea.

Un abrazo,

Elías Berntsson

Fuente: Wayne Dyer

(Leído 822 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

7 comentarios en “Cómo Cambiar tu Vida a Través de ti Mismo”

  1. Gracias amigo que gran verdad se necesita cambiar por completo la manera de pensar y reprogramarme de cero. Solamente con DIOS todo es posible. Y sin duda parte de este cambio Tiene que ver con la FE. Dios te Bendiga. Gracias por tu Ayuda.

  2. ¡Gracias, Elías! Nunca lo había visto así, me marcó bastante tu último párrafo donde dices que cuando confías en tí mismo, confías en la Sabuduría que te creó… Dios no se equivoca…:) ¡Un abrazo!

  3. Exactamente Elias, lo que afirmas en este interesante y estimulante articulo…Todo el tiempo nos olvidamos de nuestra esencia divina…pensando que somos a imagen y semejanza de Dios…Gracias por el articulo…DTB, Elias ……Saludos David ,Venezuela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *