Cómo Controlar las Emociones.
Hoy te propongo acoger sin reservas todas tus emociones para así ser libre. En el silencio de tu persona. Acompáñame en este texto para averiguar juntos cómo controlar las emociones que tenemos en cada situación.
Para entender esto, digamos que generalmente vemos que las emociones son pospuestas, o bloqueadas. Las emociones destruyen la seguridad. Destruyen la referencia, es por esto que la gente no soporta tener miedo, no soporta estar en agitación, estar con rabia. O incluso no soportamos estar alegres o tristes porque cuando una emoción es fuerte, perdemos seguridad, nuestras referencias.
Por un lado, cuando sentimos emociones no estamos en el ego, porque el ego bloquea la emoción. Cuando una emoción surge, el ego rechaza la emoción. Piensa un momento en un niño inocente (que no conoce el ego), que se encuentra lleno de rabia porque le han quitado el juguete.
Cómo Controlar las Emociones, NO las rechaces
¿Crees que el niño esta pensando que no debería sentir eso? el saca toda su rabia y en un momento dado se calma totalmente. Cuando el miedo aparece en un adulto, el ego no quiere tener miedo. Cuando la tristeza aparece, el ego no quiere estar triste. Paso mi tiempo rechazando la emoción.
Cuando la burbuja de la tristeza sube en mí y decido casarme para no estar triste, o divorciarme para no estar triste, o hacer yoga para no estar triste, la burbuja se queda. En un momento dado de serenidad, de no conformidad, la burbuja volverá a subir. Entonces quizás decida comprarme un piso, un perro, aprender un idioma para estar menos triste, pero la burbuja sigue estando.
Con todo ello uno no se da cuenta de que cuando esa “burbuja” de tristeza sube. Esta subiendo para ser eliminada, como en el ejemplo del niño que saca toda su rabia y se calma. Esta burbuja no sube porque estas triste, en realidad no estas triste, es la emoción de la tristeza la que sientes. En este instante, en lugar de rechazar la emoción de la tristeza, en lugar de controlar las emociones. Vas a dejar vivir esa emoción, y cuando dejas vivir esa emoción de tristeza pasa por unas cuantas transformaciones, y como una flor que se abre, en un momento dado, muere.
Deja libres tus emociones
Cuando una emoción es dejada realmente libre, en lugar de preguntarte cómo controlar las emociones que sientes. Cuando una emoción la dejas libre, se elimina de manera natural, es un proceso orgánico, no tenemos que fabricarlo, aparece de manera natural. Ahí vemos que la emoción viene para luego dejarme. Pero mientras intento apropiarme o identificarme con la emoción. Cuando intentas controlar las emociones, evitarlas, rechazarlas, eso es un falso yo, es el ego.
Mientras pretendo estar triste, cuando estoy triste. Y quiero por todos los medios rechazar la tristeza, esta se queda en mi. Cuando tengo miedo y lo rechazo, se queda. Toda emoción se queda si la rechazas.
Cuando por ejemplo, me doy cuenta que tengo miedo pero no siento el miedo, entonces el miedo puede subir. Y una emoción de miedo que sube es un miedo que se libera. Aquí no pretendo controlar las emociones que provienen del miedo. Entonces la emoción se convierte en algo funcional, no en algo negativo. Todas las emociones entonces se vuelven “positivas”.
No hay emociones “negativas”
Es por ello que los niños juegan a asustarse, es por ello que subimos a montañas rusas para tener miedo, y es por ello que saltamos de un puente agarrados de un elástico, para tener miedo, por adrenalina, sacamos una emoción porque nos gusta, aquí el miedo es alegre.
La tristeza es alegre cuando no estás triste, como cuando vas a la opera y ves una obra dramática y hermosa, tienes tristeza y puedes llorar por lo hermoso que transmite, o como en el musical de la película “Los miserables”, es triste, lloras y cuando acabas de verlo dices que fue maravilloso. Es maravilloso sentir la tristeza cuando no estamos tristes. Al final todas las emociones son positivas. Ellas nos devuelven siempre a la tranquilidad, salvo cuando nos apropiamos de ellas y queremos controlar las emociones.
Cuando estas triste y quieres prolongar la tristeza, entonces la bloqueas en ti. Pero cuando te sientes triste, y la tristeza sube, al final se libera y nos devuelve a la alegría. Por ello te reto a no controlar las emociones que sientes. Cuando sientes el miedo, el miedo sube, se libera y nos devuelve a la alegría de igual forma.
Cómo Controlar las Emociones, No te bloquees
Cuando la emoción del miedo es atrapada por el ego. Es una emoción que se fija, se bloquea y no se libera. El que “tiene” miedo siempre se acordará de cuando tenía miedo. Pero el que “siente” el miedo nunca más pensará en ello cuando se acabe la emoción.
Cuando alguien paga para tirarse de un puente enganchado a un elástico. Baja gritando y sintiendo el miedo, y cuando por la tarde vuelve a su casa ya no piensa en ello. Solo pensará en la emoción tan beneficiosa que sintió. Pero si tiramos a alguien involuntariamente y tiene miedo de la bajada. De estrellarse contra el suelo, treinta años después aún pensará en ello, porque fue un día aterrador para esta persona e hizo todo lo posible para bloquear el miedo.
Lo que genera el bloqueo es el rechazo a la situación que vives, y no la situación en si. Por ello hay que dejar vivir las emociones, y no rechazarlas. No intentes controlar las emociones. Esto no significa que tienes que regocijarte de las emociones, es simplemente dejar que esa emoción este, vivirla, para que luego se evapore, así serás libre.
Nos solemos perder en la emoción
Y esto es igual a rechazarla. Pero cuando decimos “SI” a esa emoción estamos menos tensos que cuando decimos “NO” a la emoción. Haz esta prueba la próxima vez que tengas miedo de experimentar una emoción, en lugar de intentar controlarla, prolongarla o rechazarla, decide decirle “SI” a esa emoción y vivirla, ¡te liberaras de esa emoción antes de que te des cuenta!
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Éric Baret)
7 comentarios en “Cómo Controlar las Emociones “Manteniendo las Emociones Positivas””
Interesante que el titulo dice “Cómo controlar las emociones” Mientras que en el vídeo se plantea dejar de tratar de controlar las emociones y vivirlas…. ¡¿contradictorio?!
Si, ”Como controlar las emociones” claro eso es lo que queremos….”como” y luego en realidad el planteamiento es DEJARLAS, osea dejar el ”como” gracias por tu comentario Ramon.
Ahora me doy cuenta de lo equivocado que estaba al querer siempre rechazar mis pensamientos de Ira y dolor! Pense que al rechazarlos se irian pero siempre estan ahi. Voy a practicar esta tecnica, es lo que me hacia falta. Gracias.
demasiiado bueno mil gracias bendiciones
Totalmente cierto
Me duermo feliz! Gracias!!! Ya se me aclararon muchas cosas!!!
Ei, me alegra mucho saber eso Pia, un abrazo!