Mis Emociones No Controlan Mi Vida -Por Eckhart Tolle

Controla tus emociones. La mente, no es únicamente el pensamiento. Incluye también las emociones y las pautas de reacción inconscientes, tanto mentales como emocionales. La emoción surge en el punto donde cuerpo y mente se encuentran.

Es la reacción del cuerpo a la mente o, dicho de otra forma, el reflejo de la mente en el cuerpo. Por ejemplo, un pensamiento de ataque o un pensamiento hostil creará una acumulación de energía corporal a la que llamamos enfado. El cuerpo se prepara para luchar.

La idea de estar amenazado , física o psicológicamente hace que el cuerpo se contraiga. Éste es el aspecto físico de la emoción que denominamos miedo.

Las investigaciones realizadas demuestran que las emociones fuertes pueden llegar a producir cambios en la bioquímica corporal. estos cambios bioquímicos son el aspecto físico o material de la emoción. Está claro que no sueles ser consciente de todas tus pautas de pensamiento, y a veces sólo podrás traerlas a la conciencia observando tus emociones.

Controla tus emociones

Cuanto más te identificas con el pensamiento, con lo que te gusta o disgusta, con tus juicios e interpretaciones, es decir, cuanto menos presente estás como conciencia observante, más fuerte es la carga de energía emocional, seas consciente de ella o no. Si no puedes sentir tus emociones, si estás desconectado de ellas, acabarás sintiéndolas a un nivel puramente físico, como un problema o síntoma físico.

Un fuerte patrón emocional inconsciente puede llegar a manifestarse como un suceso externo que parece ocurrirte por azar. Por ejemplo, Eckhart Tolle ha observado que las personas que tienen mucha ira dentro de sí, sin ser conscientes de ella ni expresarla, tienden a ser atacadas, verbal y hasta físicamente, por otras personas iracundas, a menudo sin razón aparente. Estos individuos están rodeados por una fuerte emanación de ira que otras personas captan subliminalmente, activando así su propia ira latente.

Si te es difícil sentir tus emociones, empieza por enfocar la atención en el campo energético interno de tu cuerpo. Siente el cuerpo desde dentro. Así estarás en contacto con tus emociones. Siente el cuerpo desde dentro. Así estarás en contacto con tus emociones.

La mayor parte del dolor humano es innecesario.

Lo crearás tú mismo mientras la mente no observada dirija tu vida. El dolor que creas en el ahora siempre surge de una falta de aceptación, de una resistencia inconsciente a lo que “es”.

Como pensamiento, la resistencia es un juicio de algún tipo. Como emoción, la resistencia es algún tipo de negatividad. La intensidad del dolor depende del grado de resistencia al momento presente, y ésta a su vez depende de lo fuerte que sea tu identificación con la mente. La mente siempre trata de negar el ahora y de escapar de él. En otras palabras: cuanto más te identificas con tu mente, más sufres. O puedes decirlo de este otro modo: cuanto más capaz seas de valorar y aceptar el ahora, más libre estarás del dolor y del sufrimiento.

Un abrazo,

Elías Berntsson

(Leído 1.143 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *