El Arte Como Medio de Expresión de tu Ser. La música, el teatro, la danza, escultura, pintura y muchos otros tipos de arte estimulan la creatividad, la inspiración. El nivel de pensamiento más elaborado, la sensibilidad. El sentido de la intuición, etc. Pero más allá de esto representan modos de expresión. A través de estos, la persona da a conocer lo que vive en el propio interior formado por ideales. Expectativas, emociones, creencias y demás aspectos de su ser.
Naturalmente no todo tipo de arte congenia con todo tipo de persona. Así vemos que hay quienes se inclinan más por unos que por otros. Pero también hay quienes muestran indiferencia por todo tipo de arte en general, Mientras que a su vez, hay personas a las que les agradan más otros aspectos de la vida como los deportes, los negocios, los conocimientos técnicos, etc.
Lo cierto es que incluir el arte dentro de la rutina de alguien resulta muy importante. Cuando de crecimiento interior y de conexión con su poder personal se trata, siempre y cuando se haga con pasión y nunca como una obligación. Debes ver El Arte Como Medio de Expresión de tu Ser.
Cuando se hace con pasión es permitir que la imaginación se expanda
Permite que además se explore tal vez nuevas formas de hacer las cosas. Mientras se refleja allí lo que se está experimentando y hay una aproximación cada vez mayor a lo que se percibe como belleza. En ese proceso, tú simultáneamente vas creciendo. Porque eres el creador de tu propia creación y porque allí pones a trabajar lo que sientes.
Si por ejemplo, escoges colores bastante vivos es porque en ese momento tal vez experimentas alegría. Lo contrario sería cuando la tendencia es a escoger colores opacos. Si escoges El Arte Como Medio de Expresión de tu Ser, como volverte experto en bailar boleros, puede que tu vivencia sea más de tipo romántico o melancólico en ese momento. Pero si escoges bailar reggaetón o rock, puede que tu espíritu dinámico y activo sea el que predomine. Así mismo sucede con los demás artes. En donde además, los detalles que le agregues será lo que le dé el toque especial y se diferencie del mismo arte que practique cualquier otra persona.
¿Te gusta componer música?, ¿dibujar?, ¿hacer manualidades u otra actividad en el campo del arte? Disfrútalo y aprovéchalo al máximo. ¿Cómo saber si es tu pasión? podrás reconocerlo al experimentar que mientras lo haces. El tiempo pasa sin que te des cuenta de ello. Además, sientes relajado tu cuerpo en general, sientes motivación y quieres seguir haciéndolo consigas o no reconocimiento por parte de los demás.
Dale valor agregado a tu vida
Si obtienes dicho reconocimiento, eso será grato en tu vida como un valor agregado en tu deseo de seguir practicando el arte. Pero nunca será lo esencial. Lo principal que se da cuando eso o aquello es tu arte de verdad es que tu deseo viene desde adentro y te impulsa a continuar, desarrollando progresivamente tu talento.
Si dedicas tiempo para otras cosas. En ocasiones menos fructíferas para tu ser interior como ver las noticias, hablar de lo que hiciste o no, ir de compras, utilizar el celular y demás actividades usuales, ¿por qué no dedicar un tiempo especial a realizar tu pasión a través del arte?
No es casualidad de que exista a su vez el arte como terapia personal u ocupacional. No es casualidad el fomento del arte como mecanismo para disminuir el ocio inoficioso o los malos hábitos. Tampoco es casualidad de que el arte forme parte importante de muchos seres que han aprendido a disfrutar de la vida y que se sienten plenos con ella.
No es casualidad que quienes siguen el arte que tanto les apasiona, consigan desarrollar mejor las habilidades cognitivas superiores y sigan la voz de su corazón al estar más propensos a conectar con ella.
Identifica tu talento
Te invito a que si aún no tienes claro cuál es ese talento que brilla en las profundidades de tu ser, intentes identificarlo ahora y lo eleves a la superficie. Deja de tenerlo por allá escondido dentro de ti como si fuera algo que estorbara. Por el contrario, reconoce que hace parte de lo que eres tú. Por tanto, es valioso y merece tu propia atención y admiración. Ahora bien, lo puedes tener allí. Pero si no lo sigues potencializando, no podrás conocer hasta dónde te puede llevar.
Ensaya y verás, practica el arte que tanto has amado de forma explícita o en silencio y simplemente mantente en ese momento presente, sintiendo, experimentando y alejándote de cualquier tipo de juicio. Deja volar tu imaginación, si es preciso, olvídate de las reglas de cómo ha de hacerse para que quede “bien hecho”, permítete hacerlo a tu modo y estar dispuesto a lo que surja de allí con espontaneidad.
¡Y eso sí! ama y valora todo aquello que hayas creado y lo que vayas a crear de ahora en adelante. Nunca lo compares con el arte de nadie, más que con lo que tú mismo experimentas. Igualmente, con que tú lo disfrutes plenamente es más que suficiente. Así pues, esta es otra manera de amArte: desarrollando tu arte, viendo El Arte Como Medio de Expresión de tu Ser.