El Miedo No es Real “Por Nick Vujicic”

El Miedo No es Real. A pesar de que logres desarrollar un fuerte sentido de propósito, esperanza en las posibilidades de tu vida, fe en tu futuro, estimación por tu valor, incluso, enorme gratitud, habrá momentos en que tus temores te impidan perseguir tus sueños.

Existen muchas discapacidades mas fuertes que no tener brazos o piernas. El miedo es una de ellas y puede ser muy debilitante. Piensa en que no puedes llevar una vida plena en la que brillen tus dones, si permites que el miedo controle cada una de tus decisiones.

El miedo te va a contener y te impedirá llegar a ser la persona que deseas. Pero el miedo es solo un estado de ánimo, una sensación, no es real ¿En cuantas ocasiones has tenido temor de algo (de la cita con el dentista, una entrevista de trabajo, una operación, un examen escolar) y luego descubres que la experiencia real no es tan atemorizante como lo habías imaginado?

Es muy común que los adultos vuelvan a experimentar los miedos que tenían cuando eran pequeños. Vuelven a actuar como los niños que se atemorizan por la noche, los que creen que la sombra de las ramas del árbol afuera de su ventana, es un monstruo que quiere comérselos.

El Miedo No es Real

He visto cómo gente que es normal queda paralizada por completo debido al miedo. Y no me refiero a las películas de horror ni al terror que sienten los niños cuando escuchan ruidos en la noche.  Hay mucha gente que queda paralizada por el temor que tienen a fracasar, a cometer errores, a comprometerse, incluso a lograr el éxito. Es imposible evitar que los miedos toquen a tu puerta, pero no es necesario que les abras. Mándalos a volar y tú sigue tu camino. Tú tienes esa opción.

Los psicólogos dicen que la mayoría de los miedos son aprendidos, que sólo nacemos con dos miedos instintivos: el temor a los ruidos fuertes y a que nos suelten. Cuando Nick Vujicic estaba en la primaria, tenía miedo de que Chucky le atacara, pero pudo enfrentarlo.

Decidió que no iba a esperar hasta sentirse valiente, sólo actuó como si lo fuera y, al final lo fue. Incluso siendo adultos fabricamos fantasías de temor que en realidad no igualan a la realidad. Es por eso que con frecuencia, la palabra miedo, en ingles, se desglosa en el siguiente acrónimo: Fear (miedo): Falsa evidencia aparentemente real.

A veces nos enfocamos tanto en nuestros temores, que nos convertimos en ellos y, como resultado, llegan a controlarnos. Es muy difícil imaginar que alguien tan exitoso como Michael Jordan tuviese miedo alguna vez. Sin embargo, cuando lo presentaron al salón de la fama de la NBA, Jordan habló con mucha candidez sobre la forma en que a menudo había utilizado sus temores para convertirse en un mejor atleta.

Cree en ti

Cuando terminó su discurso dijo: “Algún día verán en sus pantallas y estaré ahí, jugando básquet a los 50 años. No, no ser rían. Nunca digan nunca. Porque las limitaciones al igual que los miedos, casi siempre son una fantasía”

Tal vez Jordan sea mejor basquetbolista que orador motivacional, pero tenia razón en lo que dijo. Sigue las reglas de Jordan, reconoce que los miedos no son reales y salta sobre ellos porque ellos son mas pequeños que tu. O en todo caso, utilízalos a tu favor. La clave para lidiar con tus peores pesadillas, ya sea el temor a volar, a fracasar o a comprometerte en una relación, es entender que el miedo no es real. Es una sensación y tu puedes controlarla.

Un abrazo,

Elías Berntsson  

(Leído 671 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *