¿Qué es el “dolor corporal”? ¿Te has preguntado de dónde viene el dolor físico cuando no hay una causa externa aparente?
Según Eckhart Tolle, nuestro cuerpo de dolor emocional está almacenado en las células del cuerpo. Los viejos recuerdos y las emociones negativas pueden convertirse en combustible para el dolor físico si no lo enfrentamos a tiempo. A esto, Tolle le llama “cuerpo doloroso” o “cuerpo de dolor”.
¿Qué es el cuerpo de dolor según Eckhart Tolle?
El cuerpo doloroso es un campo de energía dentro de tu cuerpo físico que está formado por pensamientos y emociones negativas. Es parte del Ego y es una entidad muy infeliz. El dolor corporal puede manifestarse como: enfermedad, ira, estrés, miedo o tristeza… En todos estos casos, el cuerpo doloroso busca la infelicidad y las experiencias desagradables que, energéticamente, coinciden con su campo de energía.
Su propia existencia es una vibración infeliz y el cuerpo de dolor no quiere poner fin a esta infelicidad, porque eso significaría dejar de existir.
Cuando estás atascado en tu cuerpo de dolor emocional, tus emociones toman el control de tu mente. Así que, si sientes tristeza, tendrás pensamientos que te harán sentir más triste; si te sientes enojado, tendrás pensamientos que te harán sentir todavía más enojado; y así sucesivamente. Esto significa que toda tu interpretación de las personas y los diferentes eventos a tu alrededor se volverá distorsionada y muy negativa cuando estés atrapado en tu cuerpo dolorido.
El cuerpo de dolor emocional ama esta energía negativa de tu pensamiento e inconscientemente busca más dolor, porque se alimenta de tu negatividad. Este ciclo negativo continúa mientras estés completamente identificado con tus emociones; por eso, para liberarte necesitas darte cuenta de que no eres tu emoción.
¿Cómo deshacerse del cuerpo de dolor?
Curar el cuerpo de dolor no es complicado, pero se necesita algo de práctica. Disolver el cuerpo doloroso se trata de ser consciente y aceptar lo que es, sin ningún juicio. La forma más fácil es prestando atención a nuestras emociones (no a nuestros pensamientos).
Si, en promedio, tenemos unos 35 a 48 pensamientos por minuto, es más fácil empezar a ser conscientes de nuestras emociones negativas que identificar y anotar cada pensamiento que nos viene a la mente. Por lo tanto, cuando surja una emoción negativa, quédate quieto y toma conciencia del pensamiento detrás de la emoción; así comenzarás a entender cómo tus emociones te llevan a pensar de manera negativa o positiva. No es que los pensamientos surjan de manera espontánea, sino que son la respuesta a una emoción.
Muchas veces, quedamos atrapados en el egoísmo y los condicionamientos del pasado, sin darnos cuenta de que esto no es lo que realmente somos. Esta adicción a los pensamientos negativos es la raíz de nuestros problemas. Por lo tanto, reconocer que hay una voz en tu cabeza que no deja de hablar, y fijarte en lo que dice la voz, te ayudará a descifrar sus verdaderas intenciones.
A medida que desarrolles la conciencia, te darás cuenta de que esa voz solo te ha estado contando una historia, y luego tú has seguido repitiéndola. Esta historia negativa, los recuerdos, los pensamientos y sentimientos se han convertido en combustible para tu cuerpo de dolor.
Para liberar tu cuerpo doloroso, necesitas reconocer tus patrones de pensamiento negativo. Te das cuenta cuando practicas la presencia, es decir, cuando te permites estar en el aquí y ahora. Solo así puedes comenzar a ver más allá del pensamiento negativo.
Por lo tanto, una técnica efectiva para liberar el dolor físico es la atención plena, estar presente y quieto cuando surge una emoción negativa. Cuando esto suceda, sé consciente de la emoción que desencadena el pensamiento, y el pensamiento que desencadena las emociones siguientes. Enfréntate a ellos. Dite a ti mismo: “Aquí está esa sensación desagradable” o “Aquí está ese pensamiento negativo de nuevo”. Acepta el pensamiento/sentimiento sin ningún juicio, porque ser consciente significa que tu menta ya no te controla.
Concéntrate solo en tus sentimientos, sin pensar nada. Solo acepta tus sentimientos tal como son. Cuando estás presente, surge una sensación de paz y la emoción desagradable se resuelve automáticamente. Al estar consciente y presente, liberas tu cuerpo doloroso.
Liberando el dolor físico con atención plena
La atención plena se trata de estar presente. El pasado no tiene poder, el poder está en el momento presente. Nada de lo que te ha sucedido en el pasado puede impedirte estar en el ahora, donde está el poder. Recuerda esto muy bien.
El poder viene con la conciencia de que hay una “voz en tu cabeza”. Cuando estás presente y consciente de tus pensamientos, los pensamientos no pueden controlarte y comienza el proceso de disolver el cuerpo de dolor.
Puedes liberar tu pasado y lo que sea que te haya sucedido, y que sigues repitiéndote a ti mismo, alcanzando un estado de conciencia más elevado. Puedes liberar tu “historia” estando lo suficientemente presente y alerta para que la emoción negativa no pueda controlar tu mente.
Cuando te des cuenta, tus pensamientos habrán dejado de tener control sobre ti. En cambio, recuperarás tu verdadero poder y, en este estado mental, habrás liberado tu cuerpo doloroso.
7 comentarios en “Cómo Liberarte del Dolor Físico | Eckhart Tolle”
Muy interesante ,
Me gustó mucho la explicación gracias , me interesa
Muchas gracias x estos videos son de lo mejor me ayudan en todos los aspectos de mi vida Dios te bendiga 🙏♥
Muy cierto todo me gusto y estoy interesada
Me contenta que te haya gustado, para más información haz click en “tienda”.
Gracias al trabajo de otras personas, he encontrado herramientas para mi vida,para descubrir un tesoro que el Universo me regala, gracias,gracias,gracias
Lo más difícil es encontrar las herramientas y ya las tiene. Disfrute el proceso. Saludos
Elias Compre el curso me intereso mucho te escucho mucho pero me equivoque en mi correo y haora nolo puedo obtener pague 65 dólares elias me podrías ayudar