Este es mi hogar… ¿Y el tuyo?

como aumentar la autoestimaEste es mi hogar… ¿Y el tuyo?.A veces me pregunto ¿Qué es lo que tienen el hogar y la familia que nos hacen sentir tan bien? ¿Por qué sentimos esa paz y tranquilidad, esa protección, al encontrarnos con nuestros seres queridos?

Considero que la mayoría de nosotros le tenemos ese gran apego a la familia, y sobre todo a nuestro hogar, principalmente porque es donde podemos ser nosotros mismos. Es en nuestro hogar donde no hay ni temores ni pretensiones. Cuando estemos buscando apoyo seguro, sin duda alguna, en nuestro hogar lo encontraremos.

Son nuestros seres queridos los que desde nuestra primera aparición en este mundo nos han brindado cariño y respeto paso a paso. Y sobra decir que cada familia y hogar son bastante diferentes el uno del otro, pues no existe una pócima mágica en la que simplemente aparezca familias y hogares de la nada.

Por ejemplo, mi familia es Camilo, y quizá no sea la forma de familia más tradicional, pues Camilo anda a cuatro patas y untándose por todos los muebles y paredes de la casa, pero es mi familia. Es Camilo uno de los seres de mi familia que me inspiran más a contarle mis cosas, mis sueños, mis anhelos, todas mis esperanzas. Y aunque no pueda contestarme, sé perfectamente que logra entenderme y apoyarme a su manera :D.

Este es mi hogar… ¿Y el tuyo?

Antes de mudarme adonde ahora vivo, viví en una familia un poco más tradicional, con padres, padrinos, primos, etc., y fue ahí donde en un principio reconocí lo que significaba el calor de hogar. Es ese calor de hogar que nos brinda tanta fuerza aunada a tanto empuje, que nos ayuda a seguir logrando éxito tras éxito.

Poco a poco fui descubriendo que si a nuestra casa la llamábamos hogar era porque realmente la sentíamos como un hogar. Un lugar lleno de seres dispuestos a brindarnos cariño y aceptarnos tal cual somos. ¿Has hecho de tu casa un hogar? Recuerda darle a tus seres queridos un poco de todo lo que ellos te dan. También recuerda agradecerles por todo lo que hacen por ti. Recuerda incorporarlos en tus horarios y en tu vida. Pero más que nada, recuerda amarlos tanto como ellos lo hacen contigo.

Es ese amor y todo ese cariño lo que convierten cualquier casa en un verdadero hogar. Y es todo eso junto lo que nos da tanta paz y tanta tranquilidad al encontrarnos un poco estresados o cansados. Disfruta de tus seres queridos, y convierte todas las casas cercanas a ti, en hogares.

Un abrazo,

Elías Berntsson

(Fuente: Laura Mendoza)

(Leído 770 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *