¿Qué Hacer Frente al Menosprecio por Parte de Alguien?

Frenar el menosprecio. Si te has llegado a sentir subestimado, subvalorado o menospreciado en cualquier forma. Y si adicionalmente a esto presentas baja autoestima será bastante difícil que puedas gozar de una vida plena y feliz.

Necesitas tener presente que siempre el amor y la felicidad van de la mano. Pero el amor no solo es ese sentimiento positivo hacia los demás. Sino hacia uno mismo. Aquí va incluido el respeto hacia la manifestación de lo que somos. El respeto hacia nuestras características físicas y de personalidad, el respeto hacia nuestra identidad. Hacia nuestras ideologías, hacia el lugar de dónde venimos, etc.

Sea que otros perciban algo de ello en nuestras vidas como negativo o inadecuado. Se trata solo de eso, de “una percepción más”. Pero ¿cuántas percepciones hay en el mundo? Quizás equivale casi al mismo número de habitantes que existen en el planeta. Así pues, lo que alguien opine de ti sea para bien o para mal es totalmente relativo. Ya que no hay una verdad absoluta.

Lo que sí existen son resultados felices, amorosos y sanos o por el contrario, resultados infelices. Sin amor e insanos, pero esto será evaluado desde el sentir de cada ser humano.

Fortalece tu autoestima

En coherencia a esto, se requiere entonces fortalecer o mejorar la propia estima en primer lugar. Puesto que así los comportamientos de menosprecio que por algún motivo lleguen de afuera a través de otros. Pierden importancia en nuestra vida dejando de afectarnos.

La clave sencillamente está en ignorar aquellas conductas indeseadas. Sea que se trate por ejemplo, de comentarios despectivos, risas sarcásticas, miradas arrogantes, acciones de exclusión y demás. En ocasiones, solo con esto es suficiente. Dado que quien menosprecia generalmente busca que te sientas mal. En cambio, si te nota “normal o como si nada” no se “alimenta” su deseo de seguir haciendo lo que hace de forma negativa hacia ti.

Por supuesto, si con ignorar no llega a ser suficiente y continuamente estás siendo expuesto a críticas y malos tratos en cualquiera de sus modalidades. Necesitas tomar distancia, alejarte de aquella persona. Incluso, si esa persona se trata de un miembro de tu familia. No se trata de cultivar rencores, sino de salud emocional. La cual va muy relacionada con la salud física.

No se trata de pasarse la vida discutiendo con esa persona por las heridas que nos ha incitado.

Se trata de alejarse, deseándole el bien. Que pueda seguir en su aprendizaje sobre el amor. Pero tú estando libre de estas conductas que te van restando energía. Esa energía que requieres para avanzar exitosamente en el camino de la vida que hayas elegido transitar.

Tampoco necesariamente se trata -si no quieres- de no volverte a hablar nunca más con esa persona. Sino de establecer una comunicación distinta. Quizás un rol diferente unido a una actitud nueva en la que se evidencie los límites que ahora pones en la relación.

En estos casos, también te sugiero que repitas una y otra vez esta afirmación creada por la famosa escritora y terapeuta Louise Hay: “Te perdono por no ser como yo quería que fueras. Te perdono y te dejo libre”. Hazlo con frecuencia (nunca es demasiado) junto a una sincera y profunda intención de liberación y de paz interior.

Debes ir más allá y Frenar el menosprecio

De igual modo, te puede resultar de utilidad ampliar tu nivel de comprensión que te lleve en lugar de juzgar precisamente esa actitud de juzgar de los demás. (que se va convirtiendo en un círculo vicioso). A ir más allá y ver que posiblemente ese ser también fue menospreciado en algún momento y todavía le falta crecer en el amor. Porque tal vez no ha entrado en contacto directamente con una experiencia de amor incondicional. Más comprender esto, claro está, no significa que debas recibir su menosprecio. Sino que te servirá al menos para atenuar el sinsabor que esto termina generando.

Luego de que apliques estas sugerencias que te ayudarán a liberarte de las emociones tóxicas de este tipo de situación, ya con un corazón “renovado”. Busca la creación de nuevos vínculos, intenta acercarte a nuevas personas con las que sientas una actitud honesta, empática, de fraternidad, de alegría y de aceptación sin condiciones. Para que así puedas empezar a vibrar en una nueva frecuencia, al fin y al cabo todo está compuesto de energía en el nivel más profundo, incluyendo los pensamientos para Frenar el menosprecio.

Aquí y ahora, ámate y valórate

Sin esperar a que otro lo haga por ti. Quiérete y respétate no por lo que tengas (las cosas materiales tarde o temprano se acaban) sino por lo que eres en esencia. Para poder Frenar el menosprecio. Acepta lo que te guste o no te guste de ti y en cualquier caso, ten la seguridad de que siempre te es posible transformar eso que ves como una debilidad en la mayor de las fortalezas.

Anímate a construir relaciones positivas y a cerrar aquellas que no solo no dan frutos sino que malgastan la energía vital. Notarás que en tus nuevas relaciones manifestarás una versión cada vez más sabia de ti que se irá nutriendo a través de cada experiencia.

¡Hoy, como siempre, es un buen día para abrazarte con amor y creer en ti!

(Leído 13.223 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2 comentarios en “¿Qué Hacer Frente al Menosprecio por Parte de Alguien?”

  1. Luz Marina Guerrero

    Frecuentemente ocurre esto. Ojalá nos valoraran por lo que somos, no por nuestra apariencia o lo que inspiramos. Cuánto sufrimiento generan las personas que tratan con menosprecio a los demás. Pero cuando valoramos y tratamos con cariño y respeto, qué bien se siente uno. Por eso yo me siento muy bien. Sufro pero tengo mi conciencia tranquila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *