La magia de atraer. ¿Cómo van hasta ahora tus habilidades para atraer lo que deseas? ¿Cómo te ha ido con los ejercicios propuestos en los anteriores artículos sobre la magia de atraer lo positivo? Bueno, pues te animo a que inicies o a que continúes en este enriquecedor camino. Una vez que hemos llegado a esta cuarta parte habiendo trabajado en las demás. Te advierto que probablemente te empezarás a topar (si es que no ha sucedido ya). Con muy gratas sorpresas.
Ahora, tus palabras, tus pensamientos y tus emociones saludables comienzan a integrarse con mayor armonía en tu yo interior. Lo que en consecuencia te lleve a comportarte de manera positiva y a nutrir así la calidad en tus relaciones con los demás. Así como con todo lo que te rodea.
Esto gracias a tu nueva actitud, que no para de brillar. Has de comprender que tu nueva actitud y tu nuevo comportamiento. Es decir, la manera de conducir tus acciones deben seguirse estimulando y cuidando. Así como puedes observar una planta que por más hermosa que sea, termina marchitándose rápidamente si no se le brinda agua. Si no se le permite el aire y la luz solar.
Busca una nueva actitud
Esto hay que hacerlo con regularidad ¿verdad? O acaso una planta ¿podría esperar a que la cuides solo una vez al mes? Claro que no. Pero, también hay que vigilar la calidad de lo que le das. Pues un calor sofocante en exceso, la secaría y una cantidad extrema de agua la pudriría. La magia de atraer. Entonces la clave está en hallar la medida justa para el momento adecuado. Todas las veces que sea necesario.
De forma similar, procura que tus acciones sean guiadas por el equilibrio entre tus sentimientos y tus pensamientos. Sin un exceso por lo emocional ni por lo racional para que puedas integrar ambos aspectos de manera positiva y satisfactoria.
Con la puesta en marcha de tus acciones positivas ya empiezas a materializar tus sueños y a aterrizarlos a la realidad. Pero no a una realidad cruda y frívola, sino a una realidad plena y radiante. Tu actitud, reflejo de tus palabras. Pensamientos y sentimientos será la que marque la diferencia en tus comportamientos.
Ahora bien, pregúntate: ¿Qué he hecho hoy, además de las actividades básicas de higiene y de auto-cuidado, además de trabajar y/o de estudiar? y esta misma pregunta hazla con respecto a la semana pasada, al mes pasado y a los años anteriores.
Siempre es más importante el presente
No porque importe más el pasado que el presente, sino para tomar consciencia de que entre más tiempo se lleve con acciones que no vayan más allá de las actividades corrientes y básicas, más tiempo requeriremos para habituarnos a las nuevas acciones: aquellas que nos hace felices, que nos saca de la rutina, que nos edifica, que nos hace avanzar, que nos hace aportar algo al mundo (comenzando desde nuestro espacio más pequeño e íntimo) y que a la vez nos acercan al desarrollo de nuestra misión en la vida.
Así que, continúa reflexionando con la mano en el corazón y la mirada puesta en tu propia esencia: el amor. Más allá de cualquier apariencia, más allá de cualquier máscara, más allá del papel que desempeñas, eres amor a nivel espiritual. En pocas palabras, ¿cómo sabrás si tus acciones son positivas o no? si están basadas en una intención de amor (hacia ti y hacia los demás) son positivas, de lo contrario, no lo son.
Manos a la obra:
Cuando te encuentres entre el día 15 – 21 de estar realizando los ejercicios del fomento de las emociones positivas (Ver: “La Magia de Atraer lo Positivo – Parte 3”), tiempo durante el cual se estima que ya hayas incorporado este tipo de emociones en cierta medida, vayas dando ahora inicio a estos ejercicios relacionados con el estímulo de los comportamientos positivos con las respectivas acciones que ello implica:
Escucha atentamente a quien te habla. Mírale a los ojos, trata de sentir lo que está expresando poniéndote en su lugar. No lo interrumpas y evita dar algún consejo sin que te lo pida. Mucho menos emitas ningún juicio de valor ni critica.
En tus conversaciones intenta hablar más de temas positivos que negativos, comparte el punto de vista más optimista que tengas frente a algo, si no lo tienes aún, entonces trata de asumir al menos un punto de vista neutral.
Recuerda
La gran importancia que tienen cada uno de tus seres queridos en tu vida, así que comienza a abrazarlos más, a consentirlos más, a compartir más tiempo a su lado y a mostrarles apoyo incondicional. Que tu expresión del afecto no sea forzada sino lo más espontánea posible. Para esto, concéntrate en el amor que les tienes independientemente de las situaciones, del tiempo y de las dificultades. Si uno de ellos faltara hoy, añorarías incluso de manera dramática, tener oportunidad de hacer esto.
También, te sugiero que ofrezcas tu ayuda en cualquier aspecto a alguien aunque esa persona sea conocida o desconocida para ti. Si por algún motivo no acepta tu colaboración, no cuestiones ni insistas, más bien, busca la oportunidad de ser solidario con otra persona.
Lo más probable es que hayan más quienes estén dispuestos y receptivos que los que no. Ten presente hacerlo sin pedir retribución alguna, de forma sincera y con buena voluntad. Algunos ejemplos de ayuda son: darle la mano a un anciano para pasar la calle, explicarle la realización de una tarea a un estudiante, darle el puesto a alguien que va de pie en el bus, dar una propina adicional en el restaurante en el que cenas, dar una frase de aliento a alguien enfermo, recoger a un animal herido en la calle y llevarlo a un centro veterinario, etc.
Amate por completo
Por supuesto, no menos importante, demuéstrate a ti mismo lo mucho que te amas y si aún te falta amarte, ¡comienza desde hoy! teniendo en cuenta que finalmente, son tus acciones las que lo evidenciarán. Así pues, trátate amablemente, sé comprensivo y paciente ante tus debilidades, anímate en los momentos de dificultad, prémiate ante cualquier avance o logro que consigas, provéete una adecuada alimentación, un sitio armónico para vivir, un tiempo agradable de esparcimiento, una actividad placentera y todo aquello que contribuya a tu bienestar. De este modo, ¡podrás atraer todo lo hermoso que coincida con lo que sabes brindar a ti y a los demás!
1 comentario en “La Magia de Atraer lo Positivo – Parte 4”
Mil y mil gracias, hermoso articulo! Si hoy mas que siempre estoy muy feluz con mi vida por todo lo que he aprendido gracias a tan maravillosos seres como ustedes! Hoy dot lo mejor de mi 3n cada instante que me regale Dios! Todo mi amor y mi gratitud!