No Seas Esclavo de tu Vida. El logro más importante que puede alcanzar un ser humano en la vida no es multiplicar su dinero ni sus propiedades. Hoy eres rico, pero mañana puedes perderlo todo.
Tampoco es tener perfecta salud, porque hoy estás sano pero mañana puedes enfermarte. Ni se trata de formar una familia admirada por todo el mundo. Porque hoy estas casado y mañana puede ocurrir que por una determinada situación no sea mas “la familia perfecta”.
La meta más grande de una persona es cambiarse a sí mismo. Cambiar la imagen que uno ha elaborado de sí mismo para poder así funcionar frente a cada hecho de la vida con una estima sana. Capaz de generar los cambios necesarios en cada oportunidad que lo requiera.
Un autor norteamericano llamado Lawrence Harrison escribió un libro titulado El subdesarrollo está en la mente. Y allí analiza por qué Australia que tiene los mismos recursos naturales que Argentina es un país del Primer Mundo y Argentina no lo es. Y si bien Argentina en el pasado fue durante años una de las potencias mundiales y Australia no. Hoy Argentina no lo es mientras que Australia se encuentra entre los países más ricos del planeta.
Este autor llega a la conclusión de que la cultura o un determinado nivel de pensamiento es lo que permite que un pueblo prospere o viva en la pobreza.
No Seas Esclavo de tu Vida
Según él, la verdadera riqueza o pobreza de los pueblos depende de su manera de pensar. Al igual, esto mismo lo vemos en nuestra propia vida porque todas las personas exitosas que admiramos. Ellos, antes de lograr algo, han tenido que cambiar su manera de pensar y han sanado su estima. O se han preguntado qué estaban pensando de sí mismos.
Podemos mudarnos de casa o aun cambiar de país. Pero si no renovamos nuestra mente llevaremos esa mentalidad dentro de nosotros allí donde vayamos. A menudo cambiamos una determinada situación exterior. Pero seguimos pensando con la misma mentalidad negativa que no nos permite vivir en libertad. Sólo la mente de un niño (no la mentalidad infantil que es algo muy diferente), que es abierta, fresca, flexible, puede producir los cambios que nos lleven al éxito.
Un abrazo,
Elías Berntsson
3 comentarios en “No Seas Esclavo de tu Vida, se el Dueño -Por Bernardo Stamateas-”
Mi problema es mi autoestima, tengo muchas buenas cosas, pero no logro salir adelante. Me siento mal conmigo misma muchas veces porque tengo 41 años y no salgo con nadie. Me aconsejan que salga, tome cursos, etc, para conocer gente nueva. Lo hago, pero con tan mala suerte que llego a grupo donde solo gente mucho mayor hay, o matrimonios (es decir ya parejas), o solo muy jovenes… al final quedo solo yo en el grupo y termina deshaciendose. Tengo una buena familia y soy estable economicamente, fisicamente soy normal. Pero nadie se interesa por mi en buena forma. A veces no se ni que hacer.
Hola Eugenia,
Si puedes invertir un poco en ti, aquí te explicamos, a través de 15 módulos, cómo mejorar y sanar tu autoestima de forma profunda por medio de consejos, ejercicios, historias reales de personas que superaron sus problemas (pacientes de la psicóloga), y un número de pasos a seguir.
15 Claves Para Una Autoestima Indestructible, también está el libro físico más económico, EN LAS LIBRERIAS.
Estamos en contacto, dime como vas y no dejes de leer los artículos y accionar con lo que lees
TU PUEDES ADELANTE
Abrazos
Tus videos y comentarios siempre son muy buenos bendiciones para ti y tu familia