Nuestra ira: Un enemigo interno¿Te has preguntado porque la mayoría de las veces cuando nuestro día comienza mal continúa mal?… Desafortunadamente muchas veces cuando ‘nos levantamos con el pie izquierdo’ renegando por cualquier situación, damos rienda suelta a nuestra ira en vez de dejar pasar lo que nos está incomodando para ver todo lo demás un poco más positivo.
Estamos tan encerrados en lo que nos está incomodando o preocupando que no podemos ver más allá de la situación. Perdemos la perspectiva de la situación en general, pues únicamente prestamos atención a nuestro punto de vista, lo cual desencadena una serie de eventos poco placenteros, pues todo lo vemos mal. ¿Pero qué debemos de hacer para evitar la ira en esos momentos difíciles?
Primero que nada, trata de ver el panorama general de la situación. Probablemente te estás ahogando en un vaso de agua. Pon en una balanza los puntos buenos y malos de lo que te está incomodando. Trata de averiguar el porqué de tu enojo. Muchas veces, tendemos a preocuparnos tanto por cosas con soluciones tan sencillas que no vemos que esto está desencadenando momentos completamente innecesarios de ira en nuestra vida diaria.
Trata de alejarte de las personas que te provocan sentimientos desagradables. También sucede que a veces nos rodeamos de gente pesimista que de alguna u otra manera nos contagia de sus malas actitudes. Si te dejas contagiar, terminarás dejando salir tu ira. Pero por el contrario, si tratas de relacionarte con personas que te provocan y/o contagian felicidad, te olvidarás por completo de ese sentimiento desagradable.
Un enemigo interno
Verbaliza lo que te está incomodando. Si puedes poner en palabras lo que te molesta, será mucho más sencillo que encuentres una solución para sentirte mejor. Incluso, si aprendes a verbalizar tus sentimientos será mucho más fácil que otros también puedan brindarte su ayuda cuando la creas necesaria, pues sabrán por dónde empezar.
Respira profundo. Aunque no lo creas, la mayoría de las técnicas de relajación más conocidas en el mundo entero, contemplan la respiración como uno de sus puntos principales. La respiración te dará unos segundos de calma que pueden ser los guías de tu positividad. Incluso, de ser posible, deja tu mente en blanco para que disfrutes más de esos segundos de paz.
En general, creo que el consejo más valioso, es que disfrutes la vida y dejes de lado los sentimientos negativos (como la ira) y dejes todo en manos de Dios sabiendo que cuando no puedes mas, veras una solución para que tengas una mejor convivencia contigo mismo y con los demás. Siempre mira la perspectiva general de lo que te molesta; en otras palabras, mira todo desde el punto de vista de un extraño, para que seas más moderado en tus conductas. Relájate y disfruta lo que te brinda la vida.
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Laura Mendoza)
11 comentarios en “Nuestra Ira: Un Enemigo Interno”
sabes que desde chiquito tuve problemas de autoestima, cuando sufría de bulling en el colegio, o en mi familia, cuando fui creciendo, se formo una coraza y una fachada de joven fuerte y extrovertido, cuando la verdad no es así…. me siento solo, cada día estoy mas solo, no tengo amigos, y mi vida es una completa rutina, siento q me hundo cada vez mas, y mi juventud se acaba, tengo 21 años, pero me siento como un anciano, a pesar de que estoy por graduarme de ingeniero, eso no me hace feliz, quiero hacer otras cosas, pero el miedo y quizás la costumbre de estar encerrado en mi cuarto me detiene, quiero ponerle fin a todo esto pero no se como, ni por donde empezar, la verdad me siento muy mal, deprimido, solo, y muy frustrado, yo veo como otros chicos de mi edad, disfrutan con sus amigos salen y eso, y yo no, aveces me pregunto porque me toco esto a mi, aparte creo que todo esto ha llevado a que mi carácter empeore….. eso a traido como consecuencias que me aleje mas del mundo y me encierre, o cosas como querer desaparecer, de verdad ya no puedo mas
Mira este video, quizás te ayude: http://www.youtube.com/watch?v=iMDLxcRKlzg&list=WLF9456375C29DF2F1
Mil gracias, sigue adelante.
Excelente Articulo
Realmente hay momentos muy dificiles en nuestras vidas y nada parece ser motivo de ánimo pero hay que seguir luchando teniendo Fe en que Dios nos mostrará la salida sigan luchando al final está la recompensa. Bendiciones a todos.
Un saludo especial ,para empezar les contare que tengo 27 años aun estoy estudiando en la facultad y ya casi termino pero resulta que no sé si es por mi inseguridad que me da miedo llegar a los últimos semestres en donde comienzo practica anteriormente ya había estudiado otra carrera lastimosamente no me fue bien y tuve experiencia negativas y me retire tal vez por esas experiencias malas tengo una preocupación actual y el problema es que no se cómo controlarme me produce ansiedad ,estoy repasando algunas cosas teóricas para el nuevo semestre que es practico pero como es extenso me desanimo de estudiar pero por otro lado quiero hacerlo aun me falta casi un mes para entrar a clases tengo que rescatar que esta carrera me gusta mas y me va mejor que la anterior en los semestres que llevo y solo espero que siga bien y que logre cambiar mi mentalidad para que todo me salga bien . =) gracias
Hola Nathalya, Gracias por compartir, mucho animo y adelante, lo vas a lograr y todo te saldrá bien!!!
abrazos
Es verdad, que nuestra mente juega un gran papel en nuestro estado de animo. El detalle esta en como lucho para que no me asalten a diario ideas preocupantes y negativas?
Hola Isabel barrios, El primer paso consiste en darte cuenta que tienes una idea pesimista, preocupante o negativa. El segundo radica en comprender que con la misma facilidad que has dejado entrar en tu mente esa idea puedes sustituirla por otras alegres. El tercero reside en que cuando un pensamiento indeseable ocupe el punto focal de tu mente, lo sustituyas de inmediato por un pensamiento ejemplar, como si por medio de un proyector reemplazaras una diapositiva por otra. Es cuestión de cambiar viejos hábitos y enfocarse en LO QUE QUEREMOS CAMBIAR. Recuerda que se necesitan 21 días seguidos para interrumpir una cierta manera de hacer las cosas que están instaladas en el inconsciente. Cuando nos damos cuenta…ya es el primer paso y tenemos la mitad del recorrido para cambiar.
abrazos
de verdad muy buen vídeo me gusto mucho, gracias, espero poder salir de todo esto, y se que con la ayuda de Dios lo hare
ta bueno los consejos que tiran