Cómo Influyen los Pensamientos Positivos en el Bienestar Humano

pretty-woman-1509956_1920Pensamientos positivos. ¿Cómo es tu salud integral: a nivel físico, mental, emocional y espiritual? ¿consideras que hay bienestar en tu vida? ¿cuanto hay de él? ¿te satisface tu existencia? Resulta indispensable hacerse estas preguntas de vez en cuando en el “ahora” y no esperar a hacerlo en un incierto “mañana” que no se conoce.

Es preferible “despertar” de una vez por todas antes de que tal vez uno se estrelle de frente con situaciones graves o complicadas. Donde uno tenga que recapacitar “obligatoriamente” cuando nos vemos forzados a hacerlo, ya que dependeremos de ello para que sanemos interiormente.

Es cierto que las emociones pueden llegar a enfermarnos, pero también nos pueden llegar a sanar, y estas se originan a partir de la manera de pensar. Cuando haces el ejercicio de sonreír varias veces al día (aún sin ganas en un principio).

Cuando te brindas frases de aliento, lees un libro que te motiva, vas a una conferencia de crecimiento interior, te juntas con alguien que tiene pensamientos elevados, etc. Estás alimentando sabiamente tu mente y estás conduciéndote a ti mismo a sentirte de manera positiva. Esto hace entonces que se liberen las hormonas del bienestar dentro de ti, entre las cuales se encuentra la dopamina.

Pensamientos positivos: El buen humor es importante

Generando este tipo de sustancias no solo te sientes de mejor humor. Sino que además se refuerza tu sistema energético y de equilibrio. Ayudando a mantener en un mejor control el estado de salud. Los síntomas de algunas afecciones y dolencias comienzan a disminuir.

Cabe recordar, que aquí como en todo, la práctica constante será la que permitirá que esto sea una realidad, pues ¿cómo pretender gozar de los beneficios de pensar positivamente al cabo de unos cuantos días cuando se llevan años pensando generalmente de manera negativa? Así que ¡Ponte manos a la obra para empezar a trabajar desde ya en tu propio bienestar!

Por otro lado, así como los pensamientos positivos influyen en el bienestar humano en cuanto a lo que concierne a la salud, a su vez lo hace en otras áreas de la vida como en las relaciones interpersonales, las finanzas, el desempeño académico, etc.

La manera como influyen aquí es el mismo mecanismo ya señalado: realizando acciones que fortalezcan tus pensamientos positivos (leyendo, capacitándote, dándote aliento, entre otras) haces que con la práctica llegues a sentirte mucho mejor emocionalmente. Y mientras esto sucede, hay un incremento en tu organismo de las sustancias químicas naturales. Como por ejemplo, las endorfinas o la dopamina que ayudan al funcionamiento óptimo de tu cuerpo fortaleciéndolo. Y haciendo que se reponga más fácilmente de las amenazas ambientales.

Procesa mejor las cosas con Pensamientos positivos

También, así consigues procesar mejor la información en un estado esencialmente de serenidad, lo que te lleva a estar mejor dispuesto para entablar relaciones sociales o familiares sanas, a tener unas condiciones más propicias para concentrarte en tus estudios y, con alta probabilidad te vas sintiendo agradecido con estos importantes avances.

Igualmente, la gratificación que sientes por todo ello hace que te motives al ver por ejemplo cómo tus finanzas van mejorando por confiar en tu potencial, viendo nuevas opciones de crecimiento, y así sucesivamente vas retroalimentando tu actitud positiva con resultados positivos (pequeños, medianos o grandes) que al mismo tiempo te harán sentir pleno y te impulsarán a seguir pensando en positivo, lo que te lleva a repetir este ciclo.

Pero ¿cómo empezó todo? Todo comienza con una decisión firme y consciente de modificar la programación mental y de actuar día tras día en consecuencia bajo esa gran intención. Además, al mejorar tú, influirás en que las personas a tu alrededor también mejoren. Especialmente en el de aquellas con las que establezcas vínculos más profundos. Esto nos recuerda no solo que la actitud tanto positiva como negativa es contagiosa. Sino también que todo cambio parte desde el propio interior y no desde lo exterior.

Te invito a que lo practiques llenándote de fe y pasión

Porque después de todo, no es lo que hagas lo que provocará los frutos deseados, sino el cómo lo haces, es decir la actitud. Por eso, es importante encaminarte en este maravilloso proceso. Con fe, pasión, amor propio… ¿qué otras características incluirías? Puedes añadir todas aquellas que estén relacionadas con los valores que tienes por convicción y que reafirmen tu propia estima.

Ten en cuenta en todo momento y en todo lugar que tienes derecho a ser feliz y a disfrutar del bienestar en todo sentido. Siéntete merecedor de ello. Independientemente de los pocos o muchos errores cometidos hasta el momento. Pues al fin y al cabo todos estamos aquí en la tierra como aprendices que vamos avanzando a medida en que nos lo vamos permitiendo. Desde la mente y desde el corazón.

(Leído 1.073 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 comentario en “Cómo Influyen los Pensamientos Positivos en el Bienestar Humano”

  1. Pingback: ✓ ¿Cómo volver a empezar de nuevo? - Empezar una vida de cero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *