¿Perdonar para aumentar la autoestima?.Es importante definir que es el perdón, el perdón no es olvidar, es decir el que perdona no es que tenga amnesia “Se me fue de la memoria”. El perdón tiene que ver con el recuerdo no con el olvido, tampoco es minimizar “Bueno no fue nada, ya está…”. Tampoco es justificar y tampoco es reconciliarse, es decir uno puede perdonar pero no implica que el vínculo continúa.
Perdonar es avanzar, es no dejar que lo malo del pasado nos afecte en el presente. Ahora perdonar no es una línea recta, no es un acto sino que es un proceso, un descubrimiento interno que hacemos por nosotros. Algo que hacemos por nosotros para no quedar pegados a una etapa y que esa etapa nos robe el presente. Entonces es desatarnos, hay una frase muy bonita que dice:
“Perdonar es liberar un prisionero y descubrir que el prisionero somos nosotros mismos”
Se hizo una estadística en América donde el 95% de las mujeres dijeron que era importante perdonar, y el 85% de los hombres dijeron igualmente que perdonar es importante. En Harvard se hizo una investigación donde se ha demostrado que el perdón te libera del estrés, es decir que el perdón es un acto terapéutico que hacemos por nosotros.
Es importante remarcar que no es minimizar, no es justificar, no es olvidar… sino que es un acto que hacemos por nosotros ¿Para qué? Para no quedarnos estancados. ¿Sabes que es el resentimiento? Dolor y furia congelados.
Tenemos que salir del “por qué” y saltar al “que”, del “por qué me” paso al “que puedo hacer ahora”. Seguir caminando. Nosotros solemos contar nuestra vida como una historia, y nuestra vida no es como una foto donde nos quedamos congelados sino que es un libro donde seguimos escribiendo cada día, capitulo por capitulo. Entonces para aumentar tu autoestima no te quedes pegado a eso sino pregúntate “¿Qué puedo hacer ahora?”.
Es como la diferencia entre la culpa y la responsabilidad. La culpa nos ata al pasado, la responsabilidad nos ata al futuro. La culpa dice esto es lo que hice y la responsabilidad dice que puedo hacer a partir de ahora. Y ese perdonar, ese momento doloroso, porque perdonar cuesta y es difícil pero es un proceso que debemos hacer por nosotros sin esperar nada del otro.
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Bernardo Stamateas)
5 comentarios en “¿Perdonar para Aumentar la Autoestima?”
sin duda un gran gran mensaje felicidadez
Este es mi articulo favorito, gracias.
Sr. Berntsson.
Muy buen artículo; estoy suscrito para recibir sus correos, y honestamente, la mayoría los he leído… “porque sí”.
Pero solo vi el nombre de éste… y lo leí sin pensar, he pasado cosas difíciles, como todos en la vida; pero así como el oro se forma en el fuego. Así mismo he aprendido a purificarme y hoy me ha dado una fuente de vida.
Me costaba creerlo, pero al leer, que hay que perdonar sin esperar nada del otro; puedo decir: “el perdón se asemeja a un regalo inmerecido”.
Gracias por el artículo.
Me alegro mucho Pavel.
Saludos
Hola gracias por enviarme este articulo es fenomenal por que el principal problema esta en nosotros mismos que nos juzgmos tan duramente que asi mismo hacemos que los demas hagan lo mismo es muy cierto que para ser feliz tenemos que perdonarnos y romper cadenas.