Pon límites a la gente para aumentar tu autoestima.Los límites son parte de la salud emocional, los necesitamos porque nos diferencian de los demás. Y cuando establecemos límites o fronteras claramente establecidas nos permite no solamente cuidarnos a nosotros sino llevarnos mejor con los demás.
Para aumentar nuestra autoestima tenemos que establecer distintos tipos de límites. Los primeros son límites físicos, hay gente que te saluda y te pone la mano en la cintura, o te da un beso en el cuello, etc. y nosotros elegimos quien toca nuestro cuerpo. Porque los límites son una señal muy clara de amor y de respeto.
Límites emocionales. ¿Hay alguien que decide por ti? Por ejemplo: “Te traje esta ropa porque tienes que usarla” “Tienes que salir con la persona que yo te diga” Limites afectivos significa que nadie tiene que decidir por nosotros. Nosotros elegimos que estudiamos, que hacemos, con quien nos juntamos, con quien no nos juntamos, que pensamos, que creemos y que no creemos.
Cuando una persona decide por nosotros eso se llama control, y las personas controladoras no aceptan las diferencias. Entonces como no aceptan que eres distinto ellos te dicen lo que tienes que pensar, hacer, decidir… Entonces en ese aspecto hay que tener cuidado, especialmente si eres de los que idealizan a los demás y tienes la tendencia a darle el control de tu vida a los demás para que decidan por ti.
Importante
Nosotros tenemos que hacernos cargo de nosotros. También decidimos contestar lo que queremos contestar. Hay gente por ejemplo que se pone a hacer preguntas de tu vida privada, y ahí uno tiene la libertad y el derecho de elegir que contesta o que no contesta. Entonces hay que aprender a establecer límites para respetarnos y aumentar la autoestima, porque esto es muy importante, la gente nos trata de acuerdo a como le enseñamos nosotros que nos trate.
Poner límites siempre nos provoca SALUD EMOCIONAL.
ESCUCHA ESTE ARTÍCULO:
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Bernardo Stamateas)
9 comentarios en “Pon Límites a la Gente para Aumentar tu Autoestima”
Hola ……me encanta como manejas tus temas y me ponene a pensar demasiado….me gustaria que me ayudaras con na respuesta…..en mi carrera universitaria he tenido muchos tropiezos…lo caul ahorita , tengo pensado solo trabajr en mi negocio…..pero me he encontrado con mucha gente que me confunde diciendome que termine mi carrera creando en mi mucha ansiedad y frustracion…..me da mucha jartera darles explicaciones de lo quetengo que hacer en mi proyecto profesional…y laboral ..que me prodrias aconsejar…..muchas gracias
Hola Andrés, la gente que diga lo que quiera, no tenemos porque estar dando explicaciones a la gente, sobre todo en lo referente a estos temas tan personales. Tenemos que elegir a nuestros confidentes a dos o tres persona de nuestra confianza que sean más expertos en lo que a uno le esté pasando, y luego nosotros mismos tomar nuestras propias decisiones. Lo importante es lo que quieres tu y decidirte y ya quedarte tranquilo con la decisión que tomes y adelante.
Ten confianza en ti mismo y no te frustres por querer agradar a los demás. Valórate y te, TU VALES MUCHO, DELANTE.
Saludos
hola basandome en este tema te cuento q me sirvio de mucho por q mi mama me controlaba mucho y gracias a tu articulo pude cambiar primero yo gracias
Hola….te llevo siguiendo desde hace unos pocos meses y he aprendido conceptos nuevos que no he visto en otros escritos..te felicito!!!
tengo una duda y es la siguiente: a nivel profesional exactamente en mi universidad he tenido muchos obstaculos para lograr culminar con ella..podria ser anivel economico….para lograr compensar ese vacio economico he tenido en mente sacar mi negocio…heestado trbajando en ello firmemente…poero a veces ahy personas que me preguntan acerca de mi carrera lo cual me causa cierta incomodidad ya que me dicen que termine y busque un trabajo seguro…mi negocio como esta iniciando logicamente no se ven frutos hasta el momento …a veces caigo en frustracion y duda en que decirle a esta gente y principalmente dudo de mi negocio por que me enfoco en como terminar la carrera….me gustaria que dieras algunos tips…muchas gracias…..adios..
Es de admirar todo lo que cuentas, deja a esa gente que no valora tus esfuerzos y te aconseja mal en vez de animarte a seguir adelante, persigue tus sueños y no te rindas.
Una empresa tiene Beneficios -utilidades- siempre que los ingresos sean mayores que los gastos. Cuantos más ingresos, mejor… mayores beneficios y la empresa obtendrá mayor rentabilidad.
En tu vida diaria, tus hábitos, pensamientos y emociones positivas, son tus Ingresos, cuantos más ingresos mejor.
Por otra parte tus hábitos, pensamientos y emociones negativas son los Gastos, debes de ir con cuidado con ellos…
Saludos
(Pascual Hernández)
Muchas gracias por la respuesta y la analogía de los ingresos, genial
me encuentro en un momento complicado, aunque intenti piner limites esto me ocasiona ciertos problemas en el ambito laboral. o bien aguanto ataques o si intento defenderme se ve como una salida de tono. que puedo hacer?? gracias.
Claro, si antes toleraste todo sin decir nada es normal que ahora se resistan…sigue en tu decisión, respira hondo y sigue practicando procura estar lo más tranquila posible, no puedes responsabilizarte de cómo lo tomen los demás.
Saludos
Hola mi nombre es maría me siento muy cansada de siempre hacer cosas para los demás y par ni nada por coplero me he olvidado modelo como reiniciar de nuevo