Ir al contenido
  • INICIO
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
    • Autoestima y amor propio
    • ¿Cómo aumentar mi autoestima?
    • Crecimiento personal
  • BLOG
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
    • Autoestima y amor propio
    • ¿Cómo aumentar mi autoestima?
    • Crecimiento personal
  • BLOG
  • CONTACTO
Acceder
$0.00 0 Carrito

¿Qué Hacer Frente al Enojo de Alguien?

  • 21 marzo, 2017
  • 1 COMENTARIOS

argument-238529_1920

Qué hacer frente al enojo de alguien. Quizá te haya pasado que alguien se enoja contigo con razón o sin razón aparente desde tu punto de vista. Que pase muy de vez en cuando no tiene mayor importancia. Pero si sucede una y otra vez, pon mucha atención porque así se puede empezar a afectar tu bienestar.

Lógicamente no puedes obligar a nadie a que actúe como tú quisieras que lo hiciera. Ni obligarla a que por ejemplo, no se enoje y a que esté de buen humor contigo. Pero tampoco puedes permitir convertirte en el foco de sus críticas y descarga de sinsabores. Soportar constantemente sus comentarios despectivos, quejas o inconformidades independientemente del motivo que sea. Por lo que hiciste, no hiciste o dejaste de hacer resulta bastante desgastante y debilita energéticamente.

No se trata de tener la razón, sino de paz interior

Además, tener la razón es algo relativo. Pues lo que para ti puede ser correcto, para el otro puede estar equivocado o viceversa. Así que hay que prestar suma atención a no dejarse enganchar en discusiones sin sentido que no llegan a ningún fin.

Lo que puedes hacer frente al enojo reiterativo de alguien es en primera instancia decirle amablemente que se calme, que no hay necesidad de ponerse en ese estado ya que es posible dialogar acerca de lo que le molesta sin llegar a alterarse.

Pero si la persona continua en ese comportamiento entonces haz de cuenta que eso no tiene nada que ver contigo (así cueste al principio debido a la insistencia de la otra persona quien busca hacerte reaccionar). Esto quiere decir que si ya le diste a él o a ella la oportunidad de llegar a un acuerdo contigo y su actitud sigue siendo negativa. Entonces ahora te corresponde no permitir que sus palabras o actitudes sigan lastimando tu ser.

Toma la iniciativa

Entonces, puedes decirle con respeto pero con firmeza algo como esto según el caso. “Siento mucho haberte ofendido o haberte molestado con mi comportamiento. Sin embargo, tú lo ves así, pero yo no lo veo tan grave. Mejoraré en lo que pueda. Pero te pido el favor que ya no me lo sigas repitiendo, ya es suficiente”.

Después de esto, si notas que la persona ya se va calmando. Aprovecha ese estado de serenidad para hablar de los posibles malos entendidos que hayan sido los causantes de haber desatado aquella ofuscación. Tratando de comprender lo que sea susceptible de entender o de simplemente aceptar las diferencias.

Si esto no llegara a ser posible debido a que uno de los dos no está dispuesto a llegar a este paso, busca la manera de alejarte así sea de manera temporal de esa persona hasta que el ambiente que se respire en la relación mejore.

Busca alternativas pacíficas

Afortunadamente, en el mayor de los casos ningún problema es para siempre. Y si los vemos con otros ojos terminan siendo simplezas o asuntos sin relevancia. Sino que somos nosotros mismos quienes los exageramos o los agravamos al no buscar una alternativa más pacífica y al seguirlos rumiando y rumiando en nuestra mente. Sin darnos cuenta que estamos desperdiciando nuestro valioso tiempo.

Lo que se pueda solucionar, pues soluciónalo y lo que por ahora no tenga solución, pues acéptalo y vive tranquilo. Mereces la paz, es tu derecho natural, nadie puede arrebatártelo sin tu consentimiento.

Elige así pues, la armonía en lugar de la discordia, el diálogo en lugar de la imposición de criterios, el amor en lugar del ego y algo bastante importante, muestra una profunda serenidad para ayudar a incitar al otro a que también se serene. Haz de esta actitud un modo de vida y te sorprenderás de los frutos que recogerás en tus relaciones interpersonales.

Recuerda

Todos tenemos derecho a equivocarnos y no podemos permitir quedarnos allí recreando el error una y otra vez ni lamentándonos porque eso lo único que hace es alimentar la emoción negativa de lo indeseado.

Que alguien se enoje contigo no es el problema, el problema es cuando tú permites que eso afecte tu paz, incluso tu autoestima. El problema es experimentar esa situación tan de seguido que hasta termines acostumbrándote, sin que eso signifique por supuesto que te llegues a sentir satisfecho.

Muchas veces en la vida se necesita hacer un alto en el camino para revisar aspectos como estos que pudieran hacer parte de tu cotidianidad y que quizá ni te habías percatado. Pensar: “No, lo que pasa es que él/ella es así, es su manera de ser, por eso se mantiene enojando” ya no es suficiente ni mucho menos enriquecedor para esa persona ni para quienes están a su lado. Siempre es posible mejorar, ¡siempre!, pero para esto se necesita estar dispuesto, se necesita querer hacerlo desde lo profundo del ser.

¿Estás con este tipo de personas quienes no muestran interés por el aprendizaje continuo?, ¿te dejas contagiar de este modo de conducta?, ¿cómo puedes tomar desde ahora la iniciativa de ser parte activa del cambio?

Ahora bien

Si eres tú quien está enojado, expresa tu enojo. Pero evitando lastimar al otro al agrandar el problema. Asume la responsabilidad que te corresponde, ya que esta siempre es mutua. Respira profundo y una vez estando más calmado, busca una posible solución.

Que tu enojo no se adhiera a tu personalidad. Sino que sea solo una expresión pasajera y siempre autorregulada. Así como consciente. Asimismo, que el enojo de otro, no te eche a perder un bello momento que estés construyendo, por tanto, aprende a hacerle frente al enojo con nuevos ojos.

(Leído 18.891 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

AntPublicación anteriorEl Arte Como Medio de Expresión de tu Ser
Siguiente publicaciónQuiero… pero ¿No Puedo?Siguiente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

5 Actitudes que Cambian tu Vida Actual

30 julio, 2014 1 comentario

Recupera tus sueños para mejorar tu autoestima

21 febrero, 2011 No hay comentarios

Test de Depresión + 5 Maneras de Salir de Ella

19 julio, 2014 7 comentarios

1 comentario en “¿Qué Hacer Frente al Enojo de Alguien?”

  1. Mariana Carranza
    11 noviembre, 2019 a las 5:07 pm

    Buen día, cuál de sus libros me recomienda para empezar a vivir y entender el desapego emocional.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Descarga Tu Audiolibro Gratuito, Haz Clic En La Imagen

Categorías

  • Autoestima
  • Blog
  • Felicidad
  • Mejorar la autoestima
  • Relaciones
  • Sin categoría
  • Subir la autoestima

2022 © Aumentandomiautoestima. Todo Los Derechos Reservados

Creada por dacastillo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. ajustes.

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.
      Aumentando mi Autoestima
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.