¿Qué Imagen Tienes de ti Mismo? – Por Bernardo Stamateas

¿Qué Imagen Tienes de ti Mismo? Cuando una persona sabe quién es, esa persona no renuncia a todo lo que se ha propuesto alcanzar, sabe que se lo merece. Sabe que la imagen que recibe de sí mismo cada mañana responde a la imagen correcta. El hecho es que no siempre sucede así.

¿Qué Imagen Tienes de ti Mismo?

Todos tenemos una imagen de nosotros mismos, una fijación mental grabada, una imagen que guardamos en nuestra mente y se reitera una y otra vez.

Y así es como en nuestra mente pueden convivir diversos tipos de imágenes negativas, estas imágenes son:

Los prejuicios

Prejuicio es una imagen previa de una persona o de una oportunidad. Toda imagen que te anticipe a la derrota es un prejuicio.

La obsesión

La obsesión es una imagen que se reitera, se reitera, se reitera, y toda la vida gira alrededor de esa idea fija. Sensaciones que se repiten de una manera compulsiva e impulsiva. Imágenes perturbadoras, que roban la paz, la tranquilidad, que no permiten que el descanso sea profundo.

Si siempre lo analizas todo, comenzarás a desesperarte, porque de la preocupación habrás pasado a la obsesión. Hay personas que después de cuarenta años de transcurridos los hechos siguen diciendo: “No sabes lo que me dijo hace cuarenta años”.

Las personas que no pueden desprenderse de lo malo viven con esas imágenes obsesivas permanentemente, no importa dónde se encuentren, porque esas imágenes las acompañan allá donde vayan.

Pensamientos limitadores

Las imágenes mentales son las que a diario nosotros mismos construimos en nuestra propia mente y los pensamientos obsesivos y limitantes nos frenan haciéndonos creer que nos somos merecedores del éxito ni de vivir en paz, felices. Esos límites podemos haberlos puesto nosotros mismos o podemos haberlos construido de acuerdo con la imagen que los otros tenían de nosotros y las tomamos como propias.

Cuando uno no se quiere, siempre elige lo negativo para su vida. Existen personas que dicen “¿Por qué los peores trabajos siempre me tocan a mí?”, “¿Por qué siempre mi pareja me maltrata?” Y así es como nos ponemos límites a diario.

No tener cosas.

Es uno de los más grandes límites que tenemos los humanos: “No alcanzo esto o aquello porque no tengo dinero”, o “porque no tengo coche”, o “porque no tengo salud”, o “porque no tengo contactos”, etc.

¡Es un gran mito! Porque, como no tenemos, no alcanzamos lo que queremos, y esto es falso.

La credulidad.

La credulidad hace que creas cualquier cosas y vivas limitado al no creer en el potencial que hay dentro de ti.

Mis creencias.

La creencia es la imposibilidad, la limitación que te dice que nunca alcanzarás tu meta. Eso se llama paradigma, la idea que crees verdadera y te limita. Explicaciones y justificaciones, que nos decimos a nosotros mismos tratando de entender por qué no alcanzamos nuestros propósitos.

Hacer muy bien lo que no es necesario.

Hacer lo que no sirve nos limita. Si hago lo mismo de siempre, tendré los mismos resultados. Los problemas no se resuelven mágicamente, para que haya soluciones, debemos introducir cambios.

Lo que logré.

Es otra limitación. Lo que nos está frenando es lo que tenemos. Esto se llama “zona de confort“, “lo que alcancé”, “ya tengo mi negocio”, “mis hijos”, “me he acomodado”, “me he adecuado”, etc. La acomodación es el peor enemigo para alcanzar la meta más importante.

Hasta aquí las imágenes negativas. La meta más importante que uno puede alcanzar no es el dinero, no es la salud, la meta más importante es cambiarse a sí mismo.

Un abrazo,

Elías Berntsson

(Leído 11.632 veces - 2 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 comentario en “¿Qué Imagen Tienes de ti Mismo? – Por Bernardo Stamateas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *