Quiérete, mereces tu propio amor “Aumentando mi autoestima”

Quiérete, mereces tu propio amor “Aumentando mi autoestima”.¿Frecuentemente tiendes a pensar que no eres capaz de cumplir lo que te propones? .¿Mantienes criticándote o tratándote como alguien inferior a quienes te rodean?. Si este es tu caso, por favor detente, haz un stop en el camino de tu vida para reflexionar lo siguiente:

Has vivido desde siempre con alguien que no se ha separado nunca de tu lado, nunca, bajo ninguna circunstancia, alguien quesiempre le ha hablado a tu mente.Alguien que ha dirigido cada una de tus decisiones, alguien que sabe todo de ti sin reservas, y ese alguien no puede ser otra persona más que tú. Entonces, ¿qué tal si mejor le das aliento y seguridad a ese ser inseparable, en lugar de herirlo con más palabras, pensamientos y comportamientos ofensivos?

Quizás puedas imaginar que esto es algo muy difícil de conseguir o que ya eres así y nada podrá cambiarte.Pero te equivocas.Sólo basta que prestes atención a estos sencillos pasos.

Mereces tu propio amor

Primero que todo, empieza por tomar conciencia de cómo reaccionas contigo mismo ante cualquier situación.Acepta las veces que quizás has reprimido tus emociones, te ha preocupado en exceso el qué dirán los demás, has permitido que alguien atropelle tus derechos.Has creído erróneamente que sólo la suerte podrá sacarte de apuros, pues no puedes por tus propios medios.

Segundo, lo que debes hacer es tratar de recordar las veces que has logrado algo por más pequeño que pueda parecerte. Ten presente a alguien muy especial en tu vida que te haya brindado apoyo incondicional. Asimismo, trae a tu memoria los momentos en que te has sentido satisfecho por el resultado obtenido en alguna tarea.Piensa en aquello que te distingue de los otros de forma positiva y haz un listado de cada una de las cualidades que tienes. En las características que aceptas fácilmente de tu personalidad.

Tercero, comienza a comportarte de forma optimista. Aunque al principio tengas que esforzarte en que esto te surja naturalmente.Actúa como si fueras alguien muy seguro de sí mismo, inténtalo.Aunque por dentro al principio te digas a ti mimo que eso no es lo que tú sientes, hazlo y verás que poco a poco te lo irás creyendo. Por ejemplo, camina a paso más ligero y con firmeza, mira a quien te hable a los ojos. Expresa tus desacuerdos de forma clara y sin miedo, opina sobre algo y expón tus puntos de vista, resuelve situaciones con iniciativa y liderazgo. Bríndate a ti mismo regalos que te llenen de alegría, por ejemplo tiempo para ti, para realizar lo que tanto te resulta placentero, para disfrutar de tu plato preferido, para descansar, pasear y lo que se te ocurra de forma saludable para tu organismo.

Importante.

Cuarto y quizás uno de los aspectos más claves: sé constante en los pasos anteriores. De nada sirve si lo haces sólo una semana y luego vuelves a los viejos hábitos de menosprecio hacia tu ser interior. No desistas, si te equivocas, no importa, reinicia una vez más tu objetivo.Poco a poco te será más fácil amarte sin necesidad de planearlo. Cada vez más brotará naturalmente de tu interior, pues los beneficios que irás obteniendo te habrán convencido de que eres un ser valioso con mucho que aportarle a la sociedad y que eres totalmente digno de tu propio amor, sino ¿cómo esperar que los demás lo hagan por ti?.Tu oportunidad es ¡ahora! No aplaces tu derecho a ser feliz y a tú mismo proporcionártelo. ¡Quiérete bastante, enamórate de ti!

Abrazos,

Elías Berntsson

(Leído 554 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

14 comentarios en “Quiérete, mereces tu propio amor “Aumentando mi autoestima””

  1. Hola gracias por tus artículos, yo he logrado aumentar mucho mi autoestima, pero para ello he tenido que hacer un trabajo fuerte, me he regalado solo literatura, audios y material al respecto, he realizado un trabajo intensivo con afirmaciones actitudes, reflexiones, no obstante, a veces siento que la inseguridad vuelve, la verdad quisiera que desapareciera por completo. gracias!!

    1. Elías Berntsson

      Dayana,

      es muy normal que la inseguridad venga en ocasiones, es tu viejo yo, tus antiguos pensamientos que te quieren perseguir. Han estado ahí durante mucho tiempo, así que el trabajo que estas haciendo es excelente, estas aplacandolos, confrontandolos. Lleva un tiempo pero si persistes derrepente un buen día esos mismos pensamientos ya no estarán, te sentiras bien porque ahora va a predominar todo lo bueno que has construido y que te estas afirmando.

      Abrazo!

  2. hola es primera vez que me topo con algo así, mi problema es el siguiente, mantuve una relacion de 5 años con una persona, a la cual le brindaba lo que mas podia, resulta que ella me engaño con otra persona, y mi autoestima se quebranto por completo quiero salir de esto. ya que me afecta demasiado, aparte con ella nacio mi hijo al cual lo amo, lo quiero y hasta lo adoro, pero no quiero que le afecte ver mal a su padre. por lo que le pido ayuda para salir lo mas prontamente de este problema. gracias.

    1. Hola Juan Carlos.

      Aunque al principio pueda ser difícil superar esta gran desilusión, además porque de alguna forma tienes que estar tratando a tu ex por asuntos del niño, debes luchar con todas tus fuerzas mentales y emocionales. ¿Cómo así? a través de tus ideas, las frases que te repites a ti mismo cada vez que la recuerdas. Éstas deben ser coherentes con tu deseo de estar mejor: hablate como a tu mejor amigo que está herido, por ejemplo: “tranquilízate, es verdad que esto duele, pero te fortalece”, “eres un gran ser humano que merece estar al lado de otro ser valioso y sincero” “puedo, claro que sí, esto no me quitará mi derecho a ser feliz”. De esta manera, estas frases, atraerán poco a poco emociones más optimistas en lugar de derrotistas, más saludables en lugar de deprimentes y cuando menos lo imagines, no sólo lo pensarás, lo sentirás, sino que también actuarás en coherencia, de la misma manera.

      Al mismo tiempo que haces esto, te será más fácil mantener una estrecha relación con tu hijo sin la presencia de actitudes negativas que por supuesto lo afectarán a él. Si tienes ganas de llorar, hazlo, pero evita que tu hijo esté presente. Cuando estés a su lado, concéntrate totalmente en él, interésate por sus cosas y disfruta de su compañía haciendo cosas divertidas.

      Mucho ánimo y paciencia.

  3. hola, soy estudiante de Trabajo Social y me encuentro terminado el último ciclo de mi carrera; durante mis estudios he realizado charlas a grupos pequeños sobre autoestima, leia los textos pensando que stan dirigidos para alguien mas y no para mi; sin embargo, hoy me doy cuenta de que mi propia autoestima esta baja. Para realizar algun trabajo o para relacionarme con personas más estrovertidas me siento insegura y torpe, incapaz de entablar converzaciones sobre algun tema con esas personas, y no es que yo no pueda en realidad se lo que debo decir, pero no lo hago (eso me pasa con personas con las que no tengo confianza). Siento que en lugar de mejorar mi autoestima a esta alturas de mis carrera, la estoy deteriorando y eso me frustra y se que me afectará profecionalmente.
    necesito sujetarme de algo escapar de este sentimiento de inferioridad… necesito ayuda.

    1. Hola Loana.

      En ciertas ocasiones y en alguna medida el ser humano puede experimentar sentimientos de miedo, tensión o inseguridad al estar rodeado de personas nuevas, desconocidas o de poca confianza, y eso es NORMAL. Pero, si lo que sientes se ha vuelto algo muy frecuente, en un nivel alto y esto te obstaculiza tu desempeño en cualquier área importante de tu vida, entonces debes prestarle atención. Revisa de qué manera tu autoestima se encuentra involucrada en dichas situaciones que mencionas, cuáles son las IDEAS más profundas que mantienes en tu mente sobre tu manera de interactuar con los demás y los comportamientos o actitudes que en consecuencia (consciente o inconscientemente) llevas a cabo.

      Te sugiero que te pares frente a un espejo y comiences a imaginarte estar rodeada de gente desconocida a quien les debes trasmitir una información muy valiosa, observa tus gestos, el tono de tu voz, tus palabras empleadas (al mismo tiempo grábalas para luego escucharte a tí misma) Repite este procedimiento muchas veces que puedas con el fin de caer en cuenta de posibles miniacciones tuyas que te pueden bloquear en algún momento e intenta hacerlo de una manera más cómoda y tranquila. Ensaya muchas veces….Ten siempre en cuenta cuáles son tus mayores fortalezas, cualidades, logros y enfócate en estos aspectos para que te resulte más fácil aumentar tu autoestima-autoconfianza. Recuerda que hay mucha gente que necesita de personas como tú, con el tipo de profesión que tienes y con todas tus buenas intenciones para aportarles en su calidad de vida, así que pon en marcha todo tu potencial y adelante siempre….!

      Un abrazo.

      1. hola.
        muchas gracias, tus palabras de por sí me animan mucho, voy a seguir tu consejo pues necesito creer más en mi… gracias una vez mas.
        un abrazo…

  4. GUILLERMO DOMINGUEZ

    hola Elias , tengo 27 anos y los ultimos 13 anos he experimentado lo que realmente es una muy baja autoestima, y eso me tiene como atrapado y no puedo hacer nada , he vivido siempre acomplejado y no he podido sobresalir en nada ni en mi trabajo , ni en cuestiones amorosas , lo peor de todo es que esto ya se me hizo como cronico y temo que nunca podre salir adelante , y quisiera la verdad tener una solucion y saber por donde puedo empezar.

    1. Hola Guillermo,
      Toma consciencia de qué tipo de complejo has tenido, exactamente cuáles son las cosas, los hechos o las situaciones frente a las que te sientes más acomplejado y si has intentando varias alternativas para superar este aspecto en tu vida. Si la respuesta es “SI”, a lo mejor debas buscar nuevas estrategias, perseverar muchas veces hasta conseguirlo, y si la respuesta es “NO” debes tener mayor fuerza de voluntad para buscar tus recursos personales y ponerlos en marcha. En cualquier caso, nunca es tarde para fortalecer el amor propio, por más crónico que pueda parecer, por supuesto que, son muchos los estragos que genera en la calidad de vida personal de alguien la baja autoestima, pero siempre hay y habrá algo que se pueda hacer si se cuenta con voluntad y ganas a profundidad. Empieza por enfocarte en cada logro que hayas tenido, por más pequeño que pueda parecer, también, en las cosas que te gusten de tí, restándoles importancia a tus defectos. Luego, establece metas sucesivas de menor a mayor grado de dificultad en el ámbito laboral, como en lo personal, y deja volar tu imaginación buscando muchas opciones para lograrlas, lo cual dependa especialmente de tí y no de los demás ¡experimenta, aprende, corrige, diviértete y sé feliz ahora!

    1. Hola Vania, Leíste este articulo, https://www.aumentandomiautoestima.com/blog/hablando-conmigo-mismo-para-mejorar-mi-autoestima/ te puedes apoyar en el para empezar. Cuesta empezar pero merece la pena que no tires la toalla…quiérete y empieza a dar el primer paso aunque en principio no veas tantos resultado ,el cambio es duro, pero piensa que será para sentirte bien contigo misma …y eso no tiene ni coste ni precio. Adelante, ya me contaras como te va….
      Saludos

  5. Hola J Carlos,

    Te agradecería algunos tips, para las madres de hijos adolecenes jóvenes de 16 17 años,
    Como ayudarlos con la frustación, sobretodo cuando he sido dominante y posesiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *