Se tu Mismo. Los yo falsos son un pedido de auxilio y aparecen cuando la persona ha sido herida en su estima. Tu yo verdadero sale a la vista cuando juegas con tus hijos, con un bebé, cuando estás relajado, cuando estás de vacaciones, cuando te estás divirtiendo.
Pero cuando te tratan mal se levantan yo falsos para proteger a tu verdadera identidad. Los llevamos a todos lados, son repetitivos, se alimentan con más de lo mismo, se fortalecen y tu verdadero yo queda guardado y esos yo falsos siempre tienen furia porque no eres tú.
Te pone furioso tener miedo, baja estima, por eso, para esconder esa baja estima en muchas oportunidades consideramos que: “otro como yo no hay”, que “nadie podrá hacerlo como yo”. Si bien está muy bien hablar positivamente de uno mismo, creerse el mejor y único nos colocará en un lugar de desventaja. Cuando creemos que hemos alcanzado nuestro techo, nos estancamos y es justamente allí cuando dejamos de crecer y por ende de ser los mejores.
Se tu Mismo, necesitas perder el miedo a perder tu lugar
Una estima sana hace todo lo contrario, siembra en su lugar, prepara sucesores. Un maestro es grande cuando sus discípulos lo superan. Tienes que perder miedo a que tomen tu lugar en tu trabajo, lo que lograste. No tengas miedo, es todo lo contrario, cuanta más personas levantes en tu lugar mayores logros serás capaz de alcanzar porque significa que tu estima está preparada para un lugar de mayor autoridad y de mayor presión. Nadie puede quitarte lo que hay dentro de ti.
Una vez que hayas erradicado de tu mente todos estos mitos, determina sobre tu vida todo lo que estás esperando que te pase. ¿Por qué hay gente que tiene baja estima? Porque los maldijeron con palabras hirientes y no hicieron nada al respecto. Les dijeron: “nadie te va a querer” y no refutaron esa palabra y permitieron que marcara sus vidas. Frente a cada hecho que tengas que atravesar, suelta una palabra de aliento, de esperanza, de determinación.
Nunca aceptes una palabra negativa, una descalificación, tras ella habla bien de ti mismo, felicítate, bendícete. Autobendícete cada día, no esperes que la gente te diga algo bonito, háblate a ti algo bonito cada día. No esperes más que los otros te den un puntaje, nunca la estima viene de las palabras de la gente. La estima viene cuando uno aprende a hablar bien de uno mismo.
Fortalece a los demás
Si eres padre, te acordarás cuando tus hijos te trajeron el primer dibujo, y dijiste: ¡guau!, ¡qué hermoso! y seguramente eran unos simples trazos de color… el hecho es que con esas palabras, validaste el futuro de tu hijo, su mañana, y con cada palabra que le dijiste fortaleciste su estima, enseñándole a ser cada día más fuerte.
Una estima sana acepta que a lo largo de toda la vida tendremos cualidades y defectos. Toda nuestra vida vamos a tener cosas buenas y cosas malas. Cuando una persona no muestra sus cosas malas es porque está en conflicto. y cuando una persona no muestra sus cosas buenas también está en conflicto, cuando cada uno de nosotros podamos aceptar estos sucesos estaremos en paz.
Te mereces lo mejor, con errores y con defectos tu estima debe estar sana. El tema es que sigamos creciendo. Éste es el punto, reconocerlos, pero a pesar de ellos darnos el valor que nos merecemos. ¿Cómo estás invirtiendo tu tiempo para crecer cada día? ¿Qué es lo que estás haciendo? Lo importante es estar siempre en proceso de crecimiento y en elegir los mentores adecuados para cada momento de tu vida.
Un abrazo,
Elías Berntsson
1 comentario en “Se tu Mismo para Estar Completo -Por Bernardo Stamateas-”
Para mi es muy fácil empezar el día con mucho animo y optimismo, pero igual de fácil que una acción o un comentario de otra persona me eche a perder el día. y eso me frustra.