Cómo Hacer que los Demás te Quieran

Cómo Hacer que los Demás te Quieran

Ser querido. ¿Cómo de difícil es esto realmente? hacer que alguien nos quiera trata más de la voluntad de la otra persona que de la nuestra, por lo que es algo que está fuera de nuestro alcance. Más que intentar que alguien o todos nos quieran, resulta infinitamente más eficaz que los demás nos quieran cuando nosotros mismos empezamos a querernos tal cual somos.

Querernos a nosotros mismos en muchos casos, puede ser un proceso doloroso, dependiendo de quienes seamos y lo que tengamos en nuestro equipaje de vida. Tenemos una facilidad tan asombrosa de sabotearnos a nosotros mismos y enfocarnos en nuestros fracasos, que olvidamos a menudo por otra parte, ver lo especiales y maravillosos que somos.

La vida es una aventura y nosotros somos seres con vida.

Cometemos errores pero también podemos lograr grandes cosas, nos damos a nosotros mismos y lo hacemos lo mejor que podemos. Tenemos que enfocarnos en lo mejor de nosotros mismos, no tenemos que ser perfectos, ¡somos fantásticos de todos modos! Si podemos permitirnos a nosotros mismos ser solamente quienes somos, entonces nos será fácil permitirles a los demás ser justamente ellos mismos. No podemos cambiar ni siquiera a una persona, pero si a nosotros. A través de enfocarnos en lo mejor de los demás y de nosotros mismos, nos será más fácil relacionarnos en la vida diaria.

No necesitas que todos te quieran, ni siquiera gustarle a los demás. Y eso está bien, porque no necesitas tampoco querer tú a todos, esa es una libre elección que nosotros mismos hacemos, eso se llama libertad. No necesito amar a todos si yo no quiero, ni siquiera pretender que me gusten, pero eso no significa que hay algo malo en esas personas, significa que simplemente no hay conexión entre ellas y yo. Estamos en diferentes frecuencias, diferentes valores sencillamente, no es mas raro que eso.

Para Ser querido: Las personas aportan

Las personas en tu vida con las que te relacionas, con las que comparto mi mundo, agregan algo a mi vida y yo les agrego algo a las suyas. Según la ley de la atracción, lo semejante atrae a lo semejante, y esto ocurre así naturalmente. Nosotros atraemos a diferentes personas.

Una regla de oro que yo siempre he seguido es el no juzgar a nadie. ¿Quién soy yo para juzgar? Dios mismo dice en la biblia: “No juzguéis, y no seréis juzgados”, pues el único que puede juzgar es Dios, nosotros no hemos andando en los zapatos de la otra persona, no sabemos las dificultades que una persona enfrenta en su vida.

¿Qué es  por lo que ha pasado esa persona? No se nada de eso y por ello no puedo tampoco juzgarles. Respeto a mis compañeros de la tierra y los trato con respeto, eso ha influenciado positivamente en mi vida. Si nos viéramos a nosotros mismos y a los demás como ángeles, y siempre eligiéramos enfocarnos en lo mejor de nosotros y los demás, entonces habríamos ganado mucho.

Si te atrevieras a amarte a ti mismo y a Ser querido y aceptarte como eres entonces tendrás mucho que ganar. Cuando te atrevas a amarte a ti mismo, entonces se atreverán los demás a amarte también.

La ley de la atracción nos da lo que nosotros enviamos afuera, por ello ganaremos mucho si enviamos buenas intenciones. Si mostramos comprensión y respeto a los demás, entonces experimentaremos más  comprensión y respeto en nuestra propia vida. Estaremos en esa frecuencia. Aprende a Ser querido.

Déjame ver tu comentario escribiendo debajo de éste artículo tu breve reflexión sobre él y lo que aprendiste, te contestaré.

Un abrazo,

Elías Berntsson

Fuente: Helena Magdalena – www.tidningennara.se

(Leído 2.987 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

24 comentarios en “Cómo Hacer que los Demás te Quieran”

    1. teresita mederos

      hola elias muy bueno articulo lo aprcio muchisimo estoy creciendo unpoquito mas cada dia creo, y quiero ayudar A MI HIJOtambien, muchas gracias. bendiciones,

    2. Me ayudan por favor: (
      Aveces siento que nadie me quiere que nadie le importo que nadie me escucha que todo lo que siento es pura soledad por fuera me ven feliz pero por dentro sólo hay soledad soy infeliz necesito que alguien me escuche le trató de decir a mis padres pero solo me regañan como no me voy a sentir sola si cuando digo que siento soledad me regañan una vez les dije que porque nadie me quiere y solo me regañaron ahora ya no tengo el valor suficiente para decir lo que siento siempre perdón por contar esto pero me tenia que despejar
      =(

  1. He amado a las personas y las he respetado siempre porque así me lo enseñó mi padre desde los tres años. Lo vivimos en la falta de respeto que mis abuelos tenían hacia mi madre. Sin embargo un sentimiento de no merecer ser amada me ha perseguido desde que empezó la adolescencia, la cual debido a ser hipersensible, empezó siendo “violada por sensaciones sexuales” de mi abuela, por las cuales termino mi infancia a los 9 años al ir sintiendo lo que iba pasando en mi cuerpo, hasta que llego una culminación y todo acabo en nada.

      1. genial reflexión y dice varias cosas interesantes como “Si podemos permitirnos a nosotros mismos ser solamente quienes somos, entonces nos será fácil permitirles a los demás ser justamente ellos mismos” porque eso es lo que he estado buscando desde hace tiempo jeje pero, aun no entiendo en si como conseguir aceptarme por completo a si como soy y ser yo mismo cuando estoy con los demás? enserio quisiera que me respondieran y me ayudaran sobre esto. Gracias

        1. Elías Berntsson

          Permitirnos ser quienes somos para que los demás lo sean, si Manny! 🙂 Un consejito: aceptarte es saber que haces cosas bien, cosas regular, y cosas mal, aceptar todas esas facetas tuyas y todos tus pensamientos, ya sean malos o buenos, asi poco a poco viene la paz. abrazo.

  2. Elías Berntsson

    Gracias por comentar Andrés, la mayoría de nosotros juzgamos y criticamos, viéndolo de otra manera al saber que así nos juzgamos a nosotros mismos, aprenderemos así a estar en paz con todos. Abrazo

  3. Toda la razón Elías, hay que amarnos a nosotros primero para que los demás nos acepten y me gusto mucho lo de no juzgar a los demás, esto lo aplico en mi día a día pero algunas veces lo hago y no me doy cuenta y en otras estoy mas consciente de lo que pienso

    1. Elías Berntsson

      Gracias Natalia por comentar, lo hacemos inconscientemente todos, sabiendo que si juzgamos nos juzgamos a nosotros mismos caemos en que no nos hace bien. Abrazo, ama!

  4. Aldo Piero Alessi Aldave

    Un mensaje excelente!!! Y algo que es de mucha utilidad… importa lo que nosotros nos valoremos por lo que somos y no por el afecto que nos puedan mostrar otras personas. Van a haber amistades con las que tengas una buena relación y otras con las que simplemente no te gustan o no les gustan. Es imposible caerle bien o que te gusten todas las personas si hasta con los amigos frecuentas siempre algunas diferencias o discusiones que se resuelven. Personalmente, considero que aquellas personas que buscan el cariño y aceptación de todos tienen problemas de baja autoestima. Al no valorarse con sus cualidades y defectos (solo ven defectos) tienden a buscar en otros eso, y caen en una personalidad falsa cambiante que se trata de llevar bien con cada persona y termina engañandose a sí mismo
    Cada persona tiene diferente personalidad, comportamientos y forma de pensar que lo distingue y por lo que puede ser agradable para unos y conflictivo para otros. Lo primordial en una relación es comprender a la otra persona y como mencionas.

    1. Si Aldo, por lo que nosotros mismos pensamos de nosotros, no por lo que otros opinen, si no, se nos formara una imagen errónea de nosotros. Gracias por tu reflexión también, las relaciones y el comprendernos entre nosotros, dejar que los demás también tengan sus diferencias, porque cada uno aportamos algo nuevo y fresco. Por ello no debemos juzgarnos tampoco. Abrazo.

  5. Muchas gracias, Elías, por tu artículo. En lo personal, desde hace años que no sabía que tenía un vacío inmenso en mi interior, en lo espiritual… y no me daba cuenta :(. Felizmente y gracias a experiencias personales por las que he pasado (y seguro pasaré…), “tuve que recapacitar y darme cuenta que necesitaba llenar mi interior, llenarla de amor, de energía, de sabiduría, de gratitud, etc, solo así sería capaz de amarme, quererme, cuidarme y respetarme para que los demás no me hagan daño y aprendan también a quererse a ellos mismos.
    Y me he dado cuenta que cuando uno dá amor, respeto, confianza y otros valores… los recibe recíprocamente, viene solito. Supongo que es la evidencia de que Diosito está feliz con nuestro actuar :).
    Un abrazo, Elías Berntsson y todos los éxitos para ti!!

  6. Amarse a si mismo algo que parece tan facil y sin embargo es dificil para muchos de nosotros… Estoy trabajando en eso y descubro sorprendida cuantas veces me convierto en mi propia enemiga… Gracias por el articulo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *