Supera el pánico.
El ataque de pánico es la sensación de un terror intenso. La sensación de muerte inminente. Aquí tenemos que distinguir cuando es ocasional, y cuando es frecuente. Se calcula que una de cada diez personas va a tener una crisis de pánico, o ataque de pánico. Es decir, una sola vez en la vida. Donde la persona siente literalmente que se esta muriendo, como puede ser ahogarse, tener un dolor en el pecho, angustia, sudoración, etc.
El ataque de pánico a veces va con un desencadenante. Como puede ser un susto, un problema que surgió, la muerte de un amigo. Y a veces aparece sin desencadenante. Se dice en psicología que el ataque de pánico se produce en: Personas con una personalidad vulnerable + el factor estrés. Cuando una personalidad vulnerable se enfrenta a la rigidez, mucha exigencia, mucho liderazgo, y mas esto aparece el estrés, esto puede llevar a un ataque de pánico.
Estos ataques de pánico pueden durar minutos, 10 minutos, 20 minutos… y lo que le pasa a esta persona es que tiene la sensación de que se muere, entonces muchas veces viene la expectativa ansiosa. Esta persona piensa entonces: “¿Y si me vuelve a suceder? mejor me quedo en casa”. Entonces se le suma a esto la agorafobia: “No salgo porque a ver si me pasa algo, me vuelvo loco, me muero…” entonces se queda en casa, y en la casa desarrolla una depresión.
Supera el pánico
Para superar el ataque de pánico hay que acudir a un profesional, el pronostico es muy bueno, y allí tratan la vulnerabilidad. Y aprendes a no estresarte en tu vida diaria para recuperarte. También puedes probar uno de los métodos online con garantías de éxito sin riesgo para detener estos ataques de pánico. Como el método de la página “Pánico Afuera”, haz clic aquí para obtener toda la información sobre este método.
Puedes probar también la siguiente técnica para poder salir de esta situación, esta técnica es muy simple: Si tienes a alguien cerca pídele que te abrace, si estas en algún lugar siéntate en algún sitio. Si estas en casa acuéstate en el sofá o en la cama. A continuación debes respirar lento y profundo. Y si tienes papel o un aparato electrónico, ponte a escribir en el. Escribir lo que estas pasando y lo que estas sintiendo es un elemento que puede sacarte de la situación.
Cuando tienes un ataque de pánico lo que hay que hacer también sin falta es ir a un cardiólogo. El te hace un electrocardiograma, ves los resultados y al ver que estas perfectamente bien. Ahí el medico deriva en una terapia o psicoterapia. Pero al ver también tu mismo que los resultados son positivos, en cierta manera desde ahí puedes estar mas tranquilo pues no tienes ningún problema físico. Pues ves que no te pasa nada y además tu pánico es ocasional, ahí no debes darle mas vueltas porque ya pasó. Pero si tu problema de pánico, de ansiedad, persiste, hay que trabajar en la personalidad, en la vulnerabilidad. Para superar este episodio de tu vida con éxito.
Un abrazo,
Elías Berntsson
(Fuente: Bernardo Stamateas)