Cómo Mantener una Relación de Pareja Sana

Una relación sana.

httpv://youtu.be/RqpjbBZuYRk

Una cosa es lograr establecer una relación sentimental o conseguir pareja. Pero otra muy distinta es conseguir que esa relación sea realmente sana. Puedes buscar en distintas fuentes de información todo lo relacionado con este tema para sentirte “mejor preparado”. (de hecho, ¡sí que abundan artículos, revistas y libros al respecto!). Pero si no comienzas por procurar que la relación contigo mismo sea sana. Poniéndolo en práctica en tu vivir diario, de poco te servirán aquellas “guías teóricas” para hacerlo en relación con otra persona.

Ahora, podrás preguntarte por qué es tanta la importancia de la relación que se tiene con uno mismo. Sencillamente, es un aspecto fundamental por varios motivos. Por ejemplo, si tu autoestima es baja y por lo cual tiendes a descalificarte. A ser implacable contigo ante el más mínimo error cometido. Tenderás entonces a seguir este mismo patrón o modelo de comportamiento con todo aquello con lo que entres en contacto (incluidas las relaciones).

De ningún modo se trata de que te culpes por este hecho. Pues ten presente que en todo momento siempre actúas lo mejor que sabes de acuerdo con lo que aprendiste hasta el momento. Pero si intentas mostrarte dispuesto al cambio, tu aprendizaje será continuo. Y podrás conseguir relacionarte contigo de una forma mucho más saludable, y a partir de allí, contribuir a que tu relación de pareja también lo sea.

La clave está en que aumentes tu autoestima

(Pilar básico y esencial para todo en la vida). En este punto te propongo que comiences por enfocarte en tus cualidades y no en tus debilidades. Y estas últimas las reconozcas o las aceptes con serenidad como parte integrante de lo que significa el ser humano. Incluso puedes percibir tus posibles debilidades desde un punto de vista optimista, ya que si éstas no existieran, ¿qué sentido tendría la superación personal y la autorrealización?, ¿si todo está bien, para qué buscar algo más?, ¿si tu desarrollo humano ha concluido porque todo marcha de maravilla, para qué buscar sentirse cada vez mejor?

Cómo Mantener una Relación de Pareja Sana

Son precisamente aquellas carencias no trabajadas. Aquellas debilidades y equivocaciones humanas las que nos pueden impulsar día a día a hacer lo que hacemos con un propósito de crecimiento personal. Pero siempre que seamos incondicionales con nosotros mismos independientemente de las virtudes y de los defectos que consideramos que tenemos.

Luego de aumentar tu amor propio, proceso en el que necesitas incluir palabras amorosas hacia ti. Así como acciones que te generen bienestar o alegría y, luego (sólo luego) de que comprendas que la felicidad nace desde tu interior (la cual no depende de factores externos). Estarás entonces en verdad preparado para contribuir a que la relación con tu pareja mejore en calidad y sea cada vez más sana. Tendrás mucho más amor para brindar. Mayor satisfacción para compartir, y mayor plenitud para reflejarla y transmitirla en el otro.

Deberás preguntarte cuál es tu concepto de amor

Qué tal está tu capacidad del dar y el recibir. Qué asuntos personales a nivel emocional tienes aún pendientes por resolver, porque de lo contrario, podrías llegar a proyectarlos en tu relación de pareja. Por ejemplo, buscando inconscientemente en él o en ella una figura de ese padre. O de esa madre que representó para ti tu cuidador primario en la infancia o en otros casos, buscando llenar vacíos que te quedaron de experiencias pasadas, etc.

Entre más te despojes de los posibles agravios pasados. Decidiendo en tu mente dejarlos marchar (con amor), aprendiendo a sanarlos y viviendo más tu presente. El aquí y el ahora. Estando dispuesto a la entrega incondicional, a amar sin ataduras, mejor preparado estarás para construir una relación de pareja profundamente gratificante.

Cómo Mantener una Relación de Pareja Sana

Debes también distinguir entre lo que es el amor y lo que es el “apego”, porque el primero es lógicamente constructivo y enriquecedor, mientras que el segundo es destructivo, nocivo y esclavizante, por lo que genera una especie de “adicción” e inseguridad si no se está con el otro. Presta atención en caso de que pudiera generarse cualquier clase de maltrato y no lo permitas, es mejor prevenirlo.

Recuerda

No aceptes ningún tipo de manipulación ni de chantaje emocional porque esto tampoco es afín con el concepto del amor sano. Sé tú mismo, no intentes mostrar algo que no eres o con lo que no te sientes a gusto, sólo por satisfacer a tu pareja, porque amar a otro con intensidad nunca implica disminuir la intensidad del amor que te provees a ti mismo.

Con base en todo lo anteriormente mencionado, he aquí unos cuantos consejos prácticos que puedes llevar a cabo para contribuir a que tu relación amorosa crezca y resplandezca, así como lo hacen las plantas que han sido cuidadosamente sembradas y cultivadas:

1. Ofrece muestras de afecto.

Ten detalles especiales y muy originales. Muéstrate cariñoso/a, invéntate una cena romántica a tu estilo sin que tenga que haber una fecha en particular o motivo aparente de celebración.

2. Haz proposiciones a tu pareja.

Proponle sacar tiempo para pasear juntos, ir a algún lado agradable, salir de la rutina y disfrutar entre los dos.

3. Se un apoyo para tu pareja. 

Muéstrate dispuesto a apoyarle en lo que él o ella necesite. Además de tú ser su pareja, puedes ser su gran amigo/a estando a su lado en las buenas o en las malas, denotando además un interés genuino por escucharle, por conocer con más profundidad sus necesidades y anhelos. Motívale y anímale a que siga trabajando por alcanzar sus ideales.

4. Dale su espacio.

Permítele tener su “propio espacio”, promueve el hecho de que cada uno se reserve ciertos momentos para estar a solas o también, en compañía de otros seres que sean cercanos afectivamente; también, incita a que cada uno tenga su respectivo tiempo y espacio para la realización de sus proyectos individuales (aunque también deben haber proyectos juntos o compartidos).

5. Dialoga en el momento oportuno.

En los momentos de tensión, de inconformidad o de desacuerdo con la pareja, busca el momento oportuno para dialogar con ella con una actitud lo más abierta y comprensiva posible, desprendiéndote del deseo de querer tener siempre la razón y en lugar de ello, procura llegar a acuerdos o a soluciones que sean beneficiosas para los dos.

Si tomas en cuenta cada una de estas sugerencias, si interiorizas estas ideas e intentas llevarlas a cabo en la cotidianidad de tu vida en pareja, contribuyes notablemente a cultivar una relación sana y feliz. Sin embargo, como se trata de un asunto de “d-o-s,” se requiere que tu pareja también voluntariamente ponga de su parte y que vaya en la medida de lo posible, en coherencia con estas actitudes y con estos hábitos del sano amor.

Esto no significa que al ponerlos en práctica nunca más vuelvan a haber dificultades, lo que significa es que ahora tendréis mejores herramientas o recursos personales para resolverlas. En definitiva, no es tan importante lo que sucede, sino lo que haces frente a aquello que sucede. Recuerda siempre relacionarte con tu pareja brindándole abundancia de amor, así como aquel amor enorme y profundo que primero debes brindarte a ti mismo.

Un abrazo,

Elías Berntsson

Fuente: Sabrina Vallejo

(Leído 437 veces - 1 hoy)

P.D. ¿Tienes una sensación constante de ser menos valioso que otros?, ¿no te sientes a gusto contigo mismo?, entonces, sinceramente, te recomiendo escuchar mi curso 15 claves para una autoestima indestructible, en el cual encontrarás una guía para descubrir la felicidad donde siempre estuvo, en tí mismo. Haz clic aquí  para ver el vídeo de mi testimonio y conocer las 15 claves. Te contaré cómo sané mi autoestima, y cómo tú también puedes hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

21 comentarios en “Cómo Mantener una Relación de Pareja Sana”

  1. Fidencio Lopez Jr.

    Hola Elias! Me gusto mucho tu articulo! Ya que tengo una amiga muy especial y quiero conservarla y que nuestra amistad crezca cada dia mas y se transforme en algo mas. Y hare lo posible por seguir los consejos que das en el articulo video! Tambien estoy tomando el curso de las 15 claves para la autoestima! Espero todo esto me ayude a tener exito en mi relacion con esta persona que significa tanto para mi! Muchas gracias Elias por los consejos!

    1. Gracias Fidencio por tu confianza depositada, estoy seguro que si tu te amas y respetas a ti mismo, no herirás a tu amiga y reflejaras ese amor. Un abrazo grande! ya me contaras tus avances con ella!

  2. Maria del Carmen Parrado

    Elias, felicitarlo por el artículo por el bien que hace a los lectores incluyéndome a mi , pués son orientaciones que lo llevan a que uno , a auto_evaluarse : el ser con el deber ser , permitiendo a cada persona reconocer sus las falencias y superarlas mediante las directrices propuestas en el artículo. Gracias.

  3. Elías tus escritos como siempre maravillosos. Tienes mucha razón que entre parejas debe existir el dialogo, la comunicación. Y cuando decides estar con alguien debe existir lazos de respeto, de amor, comprensión y lo que dices del espacio es sumamente importante pues todos necesitamos este, ademas del apoyo que se debe dar en la relación de pareja y que este apoyo se de en los proyectos en común o proyectos individuales. Finalmente muchas gracias por compartir con nosotros todas estas cosas maravillosas que te ha dado Dios y por querer que todo mejore y que nuestra autoestima este bien. GRACIAS

  4. Elías muchas gracias por este articulo y todos los que nos ofreces, la verdad ha cambiado mi vida y la manera de ver y desenvolverme en el mundo, es la primera vez que escribo, pero es tanto lo que me has ayudado que mereces que te lo haga saber. Muchas gracias!!!

    1. Elías Berntsson

      Gracias Mauricio, me alegra que me escribieras, me gusta mucho cuando me dejan comentarios, así valoro más cada artículo y veo si os ayuda. Me alegra mucho saber que te he estado ayudando, abrazo grande!

  5. Gracias de nueva cuenta Elías, me reconforta mucho tus palabras, amo a mi pareja y quiero aprender más como llevar una relación sana, tus aportaciones me dan muchas luces en mi relación de pareja y en mi misma, por supuesto, saludos y un fuerte abrazo, dios te bendiga!!

  6. Mi matrimonio es un caos porque yo soy un caos emocionalmente y además creo que lo mío no es amor, es apego, lo cual me genera demasiada inseguridad y dependencia emocional. Quisiera poder mejorar en todo eso, he leído demasiado sobre ello pero nada me hace cambiar. Tus artículos me encantan, los entiendo y sé que son muy certeros, sin embargo, este principalmente me cuesta mucho trabajo poner en práctica. Quisiera saber como cambiar mis esquemas mentales. Un saludo afectuoso Elías, muchas gracias. Me gustaría mucho tener una comunicación más personal contigo, con todo respeto, para que me ayudaras.

  7. yaneth Torrez Ortega.

    Gracias amigo. ELias todos sus articulos siempre llagan a tiempo
    Me gusto mucho el articulo de como relacionarse con la pareja.. y me syudo demssiado a tener poco mas de cuidado y k nadie puede dañar nuestra personalidad ni mucho.menos ofendernos muchas gracias..

  8. Elias, me ha encantado el artículo. Desgraciadamente hay muchas parejas que se siguen manteniendo por emociones que son muy tóxicas en este contexto. La culpa y el miedo. La baja autoestima es un factor de mantenimiento muy potente de la infelicidad dentro de la pareja.

    Recomendaré a mis pacientes tu artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *